OTROS MEDIOS | FishFocus: Los nuevos parlamentarios aprenden más sobre el vital sector del salmón de Escocia.
REINO UNIDO
Thursday, September 12, 2024
Los parlamentarios han asistido a un evento en Westminster para conocer más sobre los beneficios económicos y ambientales del salmón escocés.
El desayuno informativo, organizado por el diputado de las Islas Occidentales Torcuil Crichton, reunió a varios políticos nuevos, así como a parlamentarios con experiencia.
El salmón escocés es el mayor producto de exportación de alimentos del Reino Unido, con ventas internacionales que aumentaron un 41 por ciento en el primer semestre de 2024
El Rey Federico X, durante una delegación empresarial danesa en Tokio, se reunió personalmente con Royal Greenland, un representante clave de Groenlandia en un importante evento internacional.
La exclusiva reunión en la Embajada de Dinamarca destacó Groenlandia y su gente. El Rey expresó su profundo interés en Groenlandia y su aprecio por el papel de Royal Greenland en la nación.
Royal Greenland compartió sus estrechos vínculos con Japón, destacando el orgullo de los pescadores groenlandeses por suministrar productos del mar de alta calidad con respeto por el océano. Robert-Jan Treebus, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, destacó el genuino interés y la cordialidad del Rey.
Posteriormente, Royal Greenland participó en un seminario sobre sostenibilidad inaugurado por Su Majestad, centrado en el Ártico y el papel global del océano.
A bordo de un buque pesquero comercial, investigadores realizaron actividades para determinar cómo los procesos fisiológicos propios de la especie impactan en la calidad de su carne.
El domingo 27 de abril retornó a Puerto Deseado el Buque Pesquero Argenova XXI con personal técnico del Programa de Pesquería de Peces Demersales, Australes y Subantárticos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Se realizaron actividades para determinar cómo los procesos fisiológicos propios de la especie impactan en la calidad de su carne.
Esta experiencia tuvo como finalidad incrementar los conocimientos sobre la merluza negra (Dissostichus eleginoides), por lo que, a lo largo de 29 días, se tomaron muestras de vísceras y glándulas.
Además, se realizaron pruebas relacionadas con el procesamiento que llevan a cabo los operarios del buque en cuanto a los ejemplares capturados, el cual implica el corte total de la cola para facilitar el desangrado del pez.
En ese sentido, se exploraron alternativas a dicho corte, buscando minimizar el daño al producto y evitar el corte total de la cola, ya que este procedimiento interfiere en los estudios posteriores al requerir la reconstrucción de la longitud del pez.
El Ayuntamiento de North Ayrshire destaca el potencial de 264 puestos de trabajo a tiempo completo en la construcción para el desarrollo de la instalación del sistema de recirculación acuícola de Bakkafrost Scotland.
El Ayuntamiento de North Ayrshire ha anunciado que se prevé que la construcción de una importante instalación de cría de salmón en Hunterston cree 264 empleos a tiempo completo durante su fase de desarrollo.
Los planes recientemente aprobados, liderados por Bakkafrost Scotland, describen la construcción de una instalación de sistema de recirculación acuícola (RAS) de última generación. Este desarrollo ocupará un terreno de 6,75 hectáreas situado en la esquina noreste del astillero de construcción de Hunterston.
El concejal Tony Gurney, miembro del gabinete de Medio Ambiente y Economía Verde del Ayuntamiento de North Ayrshire, expresó su entusiasmo por el proyecto: «Acogemos con satisfacción esta decisión del Comité de Planificación y esperamos con ilusión ver cómo este importante desarrollo se materializa en los próximos meses. Hunterston es un enclave estratégico clave para North Ayrshire y se prevé que desempeñe un papel fundamental en la transición de Escocia hacia cero emisiones netas para 2045»..
La Administración Trump lanza una estrategia para convertir a Estados Unidos en líder mundial de productos del mar
Para Donald Trump, EE.UU. debería ser el líder mundial en productos del mar. Tiene los mimbres, dice: más de cuatro millones de millas cuadradas de ricos caladeros de pesca «de primera calidad» y «los mejores mariscos del mundo» (sic). Y, sin embargo, resulta que el país importa casi el 90 % de los productos del mar que consume, arrojando su balanza un saldo comercial negativo que rebasa los 20.000 millones de dólares (unos 17.350 millones de euros).
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
La Organización de Productores de Mexillón de Galicia (Opmega) estará presente un año más en la feria Seafood Expo Global de Barcelona, que se celebra del 6 al 8 de mayo, con una intensa agenda de contactos y reuniones ya cerradas con compradores y distribuidores de distintos países, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales y seguir abriendo mercado para el mejillón gallego.
En representación de la organización se desplazará a Barcelona parte de la Junta Directiva de Opmega, con el presidente Ricardo Herbón a la cabeza, para mantener distintos encuentros institucionales.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Muchos de los pescados que consumimos desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del fondo marino y, por lo tanto, de nuestro clima, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter.
Los científicos que trabajan en el Convex Seascape Survey se centraron en el papel de los peces en la bioturbación, el proceso de agitación del fondo marino para mantenerlo sano y fértil, en las aguas poco profundas del Reino Unido.
El bacalao del Atlántico, un producto básico en las freidurías, encabezó la lista de estos importantes "ingenieros del ecosistema", junto con el mixino del Atlántico y la anguila europea.
En total, se descubrió que 185 especies de peces desempeñan un papel en la bioturbación, y 120 de ellas son objetivo de la pesca comercial.
Autor: Dan Wareing / BBC | Lea el artículo completo aquí
Skretting inaugura una línea de producción LifeStart en China para impulsar el crecimiento de la acuicultura
Skretting ha inaugurado su primera línea de producción dedicada a LifeStart en Asia con la inauguración de una nueva planta en Zhuhai, China. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía para expandir su presencia en el mayor mercado mundial de proteína animal.
La nueva línea de producción, inaugurada el 17 de abril de 2025, se centrará en alimentos para criaderos de salmón, tilapia, pámpano dorado, pez cabeza de serpiente y bagre. Skretting también presentó cinco nuevos productos LifeStart diseñados para mejorar la resiliencia de los alevines, la resistencia a las enfermedades y las tasas de crecimiento.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
El volumen de ventas aumentó un 5,8% gracias a que los británicos consumieron más pescado.
El valor de las ventas de salmón en el Reino Unido aumentó un 5,5% hasta los 1.500 millones de libras el año pasado, lo que representa casi un tercio del valor total de las ventas de pescado en el Reino Unido.
El crecimiento interanual del valor del salmón superó el aumento del 2,9% registrado en la categoría general de pescado, y se debió a un mayor volumen de ventas.
El salmón mantuvo su liderazgo en el sector de los productos del mar, con un 31% de participación en valor y un valor de ventas casi tres veces superior al del bacalao, su competidor más cercano.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí.
La conferencia Seagriculture EU 2025, una de las conferencias líderes para la industria de las algas, se celebrará en Róterdam, Países Bajos, del 17 al 19 de junio de 2025.
Bajo el lema "Algas 2.0: El crecimiento de hoy para las necesidades del mañana", la conferencia de este año se centrará en la expansión y la profesionalización del sector de las algas para satisfacer la creciente demanda mundial de soluciones sostenibles.
Con énfasis en la colaboración a lo largo de la cadena de valor, Seagriculture EU 2025 reunirá a productores, procesadores y distribuidores de algas, compradores, proveedores de equipos, investigadores, inversores y responsables políticos para impulsar la sinergia y construir una industria de algas resiliente y con visión de futuro.
Fuente: Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
La recomendación incluye sendos anexos del sector y de la industria. Los primeros están de acuerdo con el objetivo de mantener la competitividad de la industria, pero no a costa de sus intereses. Los transformadores, por su parte, reclaman que la UE reconozca la importancia de los ATQ.
Cuando la Comisión Europea acaba de abrir un proceso de consulta para valorar la posibilidad de reforzar los criterios de sostenibilidad en la futura renovación del reglamento de contingentes arancelarios (ATQ) para productos del mar, el Consejo Consultivo de Mercados (MAC) ha adoptado una recomendación alineada con estos principios
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Merluza negra: ¿Durmiendo con el enemigo? Argentina
En el sector pesquero argentino crecen las sospechas de que una empresa vinculada a la pesca de merluza negra estaría operando políticamente y en medios locales para denunciar a Argenova...