Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: VASEP/FIS

La industria camaronera ecuatoriana prospera en medio de cambios arancelarios globales, lo que plantea consideraciones estratégicas para Vietnam

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Vietnam VIETNAM
Thursday, May 15, 2025, 06:20 (GMT + 9)

mpulsadas por un aumento en volumen y valor, las exportaciones de camarón de Ecuador experimentarán un aumento en el primer trimestre de 2025 gracias a la diversificación estratégica de mercados y al enfoque en productos de valor agregado, lo que genera oportunidades y desafíos para competidores como Vietnam, según un experto de VASEP.

Análisis del mercado global del camarón

La industria camaronera ecuatoriana demostró una notable resiliencia y crecimiento en el primer trimestre de 2025, sorteando un complejo panorama de fluctuaciones arancelarias globales y dinámicas comerciales en constante evolución. Según la Kim Thu, experta en el mercado del camarón de la Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP), Ecuador reportó cifras de exportación impresionantes, alcanzando los 719,6 millones de libras (aproximadamente 326.400 toneladas) con un valor de USD 1.700 millones. Esto representa un significativo aumento interanual del 20% en volumen y del 33% en valor.

Con un precio promedio de exportación de USD 2,42 por libra, Ecuador continúa consolidando su posición como líder mundial en la exportación de camarón, demostrando su capacidad de adaptación en un entorno internacional desafiante.

La reestructuración estratégica del mercado impulsa el crecimiento

El éxito de Ecuador en el primer trimestre de 2025 se produjo en un contexto de considerables dificultades para la industria camaronera mundial, incluyendo la imposición de derechos antidumping (AD), derechos compensatorios (CVD) y el aumento de las barreras comerciales, especialmente por parte de Estados Unidos. En un cambio estratégico que abandonó su fuerte dependencia del mercado chino, las empresas ecuatorianas reestructuraron rápidamente su estrategia de exportación. Cabe destacar que las exportaciones a Europa se dispararon a 155,3 millones de libras en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento sustancial del 37 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento impulsó a Europa a superar a Estados Unidos y convertirse en el segundo mercado más grande de Ecuador, solo superado por China.

Este cambio estratégico se ejemplifica con actores importantes como Diosmar, que, según se informa, redujo sus exportaciones a China de un dominante 70-80% a un 20-30% más equilibrado, a la vez que impulsó significativamente las exportaciones tanto a Estados Unidos como a Europa. A pesar de enfrentar barreras arancelarias en EE. UU., Ecuador se beneficia de un arancel comparativamente menor del 10% en virtud del anuncio preliminar de aranceles recíprocos de la administración Trump, lo que le ofrece una ventaja competitiva sobre competidores clave como Vietnam, India e Indonesia, quienes enfrentan aranceles recíprocos más altos, también del 10%.

Enfoque en el Valor Agregado: Clave para la Retención del Mercado

Un elemento crucial de la estrategia competitiva de Ecuador reside en su creciente enfoque en el desarrollo de productos de camarón con valor agregado. Esto incluye una gama de opciones procesadas como camarón pelado, camarón cocido, camarón desvenado, camarón PUD (pelado sin desvenar), camarón HLSO (sin cabeza y con cáscara) y empaques premium diseñados para satisfacer las demandas de los consumidores de alta gama en los mercados estadounidense y europeo. Este énfasis en productos con mayor margen ha demostrado ser particularmente exitoso en el mercado estadounidense de camarones pelados, donde la participación de mercado de Ecuador ha crecido de manera impresionante hasta el 24% a principios de 2025 (frente al 10% anterior), mientras que la participación de mercado de la India ha experimentado una disminución correspondiente del 64% al 55%.

Sinergias entre el Gobierno y la Industria

La industria camaronera ecuatoriana también se beneficia de políticas gubernamentales proactivas de apoyo y estrategias de desarrollo bien definidas. Estas incluyen exenciones y reducciones de impuestos, trámites aduaneros simplificados, promoción activa de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con la UE, acuerdos de reducción de impuestos con China y negociaciones en curso para ampliar el acceso al mercado en los países de la ASEAN.

Además, el sector camaronero ecuatoriano opera con un fuerte énfasis en la integración vertical, gestionando toda la cadena de valor, desde los criaderos y el cultivo hasta el procesamiento y la exportación. Este enfoque integrado permite un mejor control de la genética, la calidad del alimento y el manejo de enfermedades. Complementariamente, es un imperativo estratégico reducir la dependencia de los mercados estadounidense y chino mediante el aumento activo de las exportaciones a la UE, Oriente Medio y Asia-Pacífico. La industria también prioriza la construcción de una imagen de marca sostenible, haciendo hincapié en certificaciones como ASC (Consejo de Administración de Acuicultura) y BAP (Mejores Prácticas de Acuicultura), y promoviendo activamente sus credenciales de "camarón verde".

Posibles obstáculos

A pesar de su éxito actual, la industria camaronera ecuatoriana enfrenta importantes desafíos. La Alianza del Camarón del Sur (SSA) ha presentado graves acusaciones, incluyendo acusaciones de deforestación ilegal de manglares, uso de trabajo forzoso e infantil, y la recepción de apoyo financiero no transparente del Banco Mundial. Estas acusaciones representan una amenaza considerable, que podría llevar a la imposición de aranceles compensatorios adicionales en el mercado estadounidense, lo que podría erosionar la ventaja competitiva actual de Ecuador y generar oportunidades para otros países exportadores.

Implicaciones estratégicas para la industria camaronera de Vietnam

Ante la creciente competitividad de Ecuador y los altos aranceles impuestos por EE. UU. a otros importantes países exportadores de camarón, la Sra. Kim Thu de VASEP destaca la urgente necesidad de que la industria camaronera vietnamita implemente cambios estratégicos para salvaguardar su participación en el mercado y aumentar las exportaciones. Las principales recomendaciones incluyen:

  • Reestructuración de los mercados de exportación: Reducir la dependencia excesiva de grandes mercados, sensibles a las políticas y los precios, como China y EE. UU., a la vez que se incrementa agresivamente la penetración de mercado en Europa, una región con crecientes importaciones de camarón y menores barreras arancelarias. Centrarse en mercados prometedores como Japón, Corea, Australia, Rusia y la UE, aprovechando el camarón de alta calidad de Vietnam, que cumple con estrictos estándares de seguridad alimentaria y trazabilidad. Existen oportunidades específicas en Australia (crecimiento promedio de las exportaciones del 25,2 % anual debido al CPTPP y la alta demanda), Rusia (crecimiento del 34,7 % anual, exenciones fiscales bajo la UEEA y logística conveniente) y la UE (la demanda estable de Alemania, Bélgica como centro logístico, la reducción de impuestos del EVFTA al 0 % y la preferencia de los consumidores de la UE por el camarón procesado con certificación ASC/MSC).
  • Promoción de productos de valor añadido: Cambiar el enfoque hacia la producción de productos de camarón altamente procesados, como camarones pelados, al vapor y congelados individualmente (IQF), para alinearse con las preferencias de los consumidores de EE. UU. y la UE. Invertir en tecnología de procesamiento avanzada y adherirse a estrictos estándares de higiene y seguridad alimentaria para cumplir con los requisitos de alta calidad.
  • Demostrar transparencia y desarrollo sostenible: Proporcionar información transparente de forma proactiva sobre las cadenas de suministro, las prácticas laborales y la gestión ambiental. Mejorar las certificaciones de sostenibilidad (como ASC y BAP) para reforzar la credibilidad ante los principales importadores internacionales.

Ms. Kim Thu concludes that Ecuador’s rapid adaptation to market fluctuations through diversification, technological innovation, and value-added investments serves as a crucial lesson for Vietnamese enterprises. Only through flexible strategic shifts, cost optimization, and the development of sustainable brands can Vietnamese shrimp effectively increase export turnover, expand market share, and achieve sustainable growth in the competitive international market.

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
ABANCA y ARVI refuerzan su alianza para impulsar la sexta edición de ‘Vigo SeaFest’
Noruega
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
Algas Cultivadas y el Carbono Azul: ¿Hype o Promesa Real para la Lucha Climática?
Reino Unido
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
Nomad Foods Lidera la Transparencia Nutricional con Nuevo Compromiso Global
Korea del Sur
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
ASC y el Instituto Nacional de Ciencias Pesqueras de Corea del Sur Unen Fuerzas para Impulsar la Acuicultura Responsable
Noruega
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
Innovación en Acuicultura: La 'Perlita de Mueller' Promete Revolucionar la Alimentación del Salmón Noruego
Mundial
Jun 24, 06:00 (GMT + 9):
Informe Mundial de Pesca Revela Pronósticos Dispares: Avances en Sostenibilidad en Medio de Presiones Continuas
Canadá
Jun 24, 05:00 (GMT + 9):
Industria Pesquera Canadiense Responde a Diálogo sobre Conservación Oceánica: Énfasis en Sostenibilidad y Regulación Estricta
Dinamarca
Jun 24, 04:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Nueva clase de buques de Maersk entra en servicio
Noruega
Jun 24, 03:00 (GMT + 9):
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 25
Estados Unidos
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
Importación de Camarones Vinculada a la Propagación de Resistencia a la Colistina, un Antibiótico de Último Recurso
España
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
Inteligencia Artificial, Innovación y Estrategia Comercial, Ejes del II Fórum del Pescado y Productos del Mar en Vigo
Nueva Zelanda
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
Exdirector de Empresa Pesquera Sentenciado a Prisión por Operación de Pargo en el Mercado Negro
Francia
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
La Sardina, Estrella en Boulogne-sur-Mer, Mientras Disminuye en Bretaña en un Contexto de Cambios Climáticos
Chile
Jun 24, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Salmón, jurel y mejillones: Chile encabezó exportaciones globales en 2024
Reino Unido
Jun 24, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | iPac.acuicultura: Ace Aquatec y Aquascot se alían para 'desbloquear todo el potencial de los datos en la acuicultura' a través de IA



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
ALPESCAS Destaca el Alto Nivel de Sostenibilidad Pesquera en América Latina y el Caribe
Mundial Nuevo Informe de la FAO Revela que la Mayoría de los Desembarques Regionales Provienen de Poblaciones Biológicamente Sostenibles La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y S...
PRODUCE Ordena el Cierre de la Pesca de Pota (calamar gigante) al Alcanzar el Límite Máximo de Captura
Perú Resolución Directorial Finaliza Actividades Extractivas del Calamar Gigante a Partir del 21 de Junio de 2025 LIMA – El Ministerio de la Producción (PRODUCE) de Perú, a...
Primera Gran Descarga de Bonito del Norte en el País Vasco Marca el Inicio Optimista de la Campaña
España 8.000 Kilos a Precios entre €10.5 y €12 por Kilo (Aprox. $11.20 - $12.80 USD) Señalan una Temporada Prometedora GETARIA – La temporada del Bonito del Norte ha arrancado of...
La Competencia se Intensifica para las Exportaciones de atún Vietnamita a España en Medio de un Cambiante Panorama Comercial
Vietnam A Pesar del Crecimiento a Principios de 2025, la Disminución a Largo Plazo y la Creciente Presión de los Acuerdos Comerciales Desafían a los Proveedores Vietnamitas HANOI &n...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER