El chef Nikolai Sarychev, el presidente de la PCA, Alexey Buglak, y el director de la Agencia Rusa de Pesca, Ilya Shestakov, en el día del 'Abadejo'
El mercado pesquero ruso prospera: el arenque lidera, el abadejo se dispara y la cultura del marisco se expande
RUSIA
Tuesday, May 20, 2025, 06:00 (GMT + 9)
consumption in Russia remains strong with growing demand, evolving preferences, and rising domestic production shaping the market’s future.

Si bien el precio sigue siendo un factor secundario en las decisiones del consumidor, los patrones de consumo regionales varían considerablemente. Por ejemplo, Sebastopol registra 30,6 kg per cápita, mientras que Crimea se queda atrás con 16 kg. La demanda de pescado se ve impulsada no solo por los hábitos de consumo, sino también por el aumento de la oferta interna y las iniciativas estratégicas de la industria para mejorar la visibilidad y el acceso a los productos pesqueros.
Auge del Abadejo y Estrategia de Mercado
El abadejo ha experimentado un notable ascenso hasta convertirse en el tercer pescado más consumido en Rusia, con entregas nacionales que alcanzaron las 252.000 toneladas en 2024, un 12% más que el año anterior. Representando más del 40% de la captura total de Rusia, la producción de abadejo se acercó a los 2 millones de toneladas en 2024.
Para impulsar la popularidad del abadejo, la Asociación de Pescadores de Abadejo lanzó la campaña "Abadejo del Lejano Oriente" a finales de 2023. Mediante recetas, contenido en medios, festivales y la participación de influencers, la iniciativa ha multiplicado por 1,6 el reconocimiento del abadejo y ha incrementado las compras de los consumidores en un 21%.
.png)
Campaña de promocion de abadejo por parte de la Asociacioón de Pescadores de Abadejo

La Trucha y los Mariscos Ganan Posición
La trucha también ha consolidado su presencia gracias al aumento de la acuicultura y las importaciones. El consumo ha aumentado un 70 % en los últimos cinco años, alcanzando las 115 000 toneladas en 2024. La producción nacional se mantuvo estable en 40 000 toneladas, mientras que las importaciones, principalmente de Turquía, aumentaron a 75 000 toneladas, un 20 % más que en 2023.
.png)
Mientras tanto, productos del mar como camarones, mejillones y cangrejos están perdiendo su estatus de "lujo". Las innovaciones en maricultura, los precios específicos y la mejora del envasado han hecho que estos productos sean más accesibles, fomentando un consumo más amplio en todos los grupos demográficos.
Infraestructura y acceso como catalizadores del crecimiento
A pesar de la fuerte demanda, los líderes del sector señalan la limitada infraestructura de almacenamiento frigorífico y distribución como un obstáculo clave para un mayor crecimiento. A diferencia de los mercados de carne o lácteos, la oferta de pescado sigue siendo limitada, lo que reduce la capacidad de los consumidores para cambiar de especie en función del precio.
.png)
El presidente de la Asociación Panrusa de la Industria Pesquera, Empresarios y Exportadores (VARPE), German Zverev, enfatiza la importancia de modernizar los sistemas de almacenamiento y transporte, especialmente en regiones sin almacenes frigoríficos a gran escala. También aboga por una mayor presencia de pescado en los sectores de la contratación pública y la restauración, junto con subsidios para el transporte de pescado desde el Lejano Oriente hasta el oeste de Rusia.
Seguridad de los productos
La seguridad sigue siendo una alta prioridad en el sector pesquero ruso. Según el laboratorio de pruebas de Rosselkhoznadzor, entre el 94 % y el 95 % de los productos pesqueros cumplen con los estándares de calidad y seguridad, y la mayoría de los problemas se relacionan con factores microbiológicos en los productos listos para el consumo. Existen riesgos parasitarios, aunque son poco frecuentes en la acuicultura, donde las infracciones relacionadas con residuos de medicamentos veterinarios son mínimas.
A medida que Rusia mejora su producción acuícola, sus cadenas de suministro y sus estrategias de promoción, el mercado pesquero del país se perfila para un crecimiento constante y una creciente relevancia global.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|