Una empresa innovadora neerlandesa aprovecha la fuerza constante de las mareas para generar energía verde, con ambiciosos planes de expansión europea tras una exitosa ronda de financiación.
Ameland – La empresa neerlandesa SeaQurrent está logrando avances significativos en la transformación de la generación de energía renovable con su innovador sistema TidalKite, aprovechando la fuerza predecible de las corrientes de marea para la producción sostenible de electricidad. La exclusiva tecnología submarina de la compañía, que funciona con un movimiento en forma de ocho similar al de una cometa, captura eficientemente la energía cinética de las corrientes de marea.
El sistema TidalKite: es más que una simple cometa
La inspiración para el enfoque pionero de SeaQurrent surgió de las experiencias de su fundador practicando kitesurf y vela en el Mar de Frisia, donde se hizo evidente el inmenso potencial energético de las corrientes de marea. Lo que comenzó como un proyecto de tres personas, impulsado por el deseo de generar un impacto ambiental positivo, se ha convertido en un equipo dedicado de 25 expertos, comprometidos con ofrecer soluciones energéticas fiables y ecológicas, facilitando el acceso a la energía limpia gracias a la fuerza constante de las mareas.
El sistema TidalKite: Un avance en la energía maremotriz
El sistema TidalKite representa un avance notable en el campo de la energía maremotriz. Su diseño incorpora múltiples alas, lo que le permite captar energía en una amplia área y garantizar la generación continua de energía independientemente de las condiciones meteorológicas. Esta tecnología de vanguardia convierte la energía cinética de las corrientes de marea en electricidad mediante el accionamiento de un motor hidráulico conectado a un generador, proporcionando una fuente constante de energía verde durante todo el año.
El cofundador Maarten Berkhout explicó las ventajas únicas del sistema: "La energía mareomotriz de la zona de Wadden, en los Países Bajos, se encuentra en los canales de marea poco profundos entre las islas, con velocidades de corriente relativamente más bajas. La capacidad del TidalKite para cubrir áreas más extensas que las turbinas tradicionales mejora el acceso a la energía y la rentabilidad, y permite explotar el recurso mareomotriz del Mar de Wadden»".A diferencia de la intermitencia inherente de la energía solar y eólica, que a menudo requiere extensas soluciones de almacenamiento de energía, la energía mareomotriz ofrece consistencia y fiabilidad inherentes.
BlueInvest impulsa el crecimiento de SeaQurrent
El progreso de SeaQurrent se ha visto significativamente impulsado por el apoyo del Programa de Asistencia para la Recaudación de Fondos de BlueInvest, que logró conectar a la empresa con un experto en recaudación de fondos. Esta valiosa asistencia proporcionó información crucial, guiando a SeaQurrent en su proceso de financiación de capital y fortaleciendo sus propuestas de subvenciones. Según Maarten Berkhout, "Lo más valioso fueron las presentaciones y las sesiones de preguntas y respuestas, que nos ayudaron a aprender a responder de forma específica y convincente a las preguntas de los inversores, lo que nos permitió avanzar al siguiente nivel".
Tras el exitoso cierre de su reciente ronda de inversión, el sistema TidalKite se encuentra actualmente en fase de pruebas cerca de la isla neerlandesa de Ameland. La compañía prevé que el sistema comenzará a suministrar electricidad a partir de las corrientes maremotriz a aproximadamente 700 hogares para finales de 2025. De cara al futuro, SeaQurrent tiene ambiciosos planes de expansión a otros mercados europeos, como Irlanda, Francia y el Reino Unido, países con un importante potencial de energía maremotriz. A largo plazo, SeaQurrent aspira a duplicar el mercado actual de energía maremotriz complementando las tecnologías actuales, ampliando así el alcance y el impacto de la energía maremotriz limpia a nivel mundial.