Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: FAO Globefish /FIS

FAO-Globefish - Panorama del mercado para especies de fondo (bacalao, merluza, abadejo...)

MUNDIAL
Thursday, May 22, 2025, 06:00 (GMT + 9)

Disminución de las capturas de bacalao y merluza

En 2024, las capturas totales de bacalao y merluza fueron inferiores a las de años anteriores, debido a que las reducciones de cuotas están afectando los volúmenes de captura en todo el mundo. Estas reducciones contribuyeron al aumento de los precios en todos los mercados, dejando al bacalao, especialmente fuera del mercado de consumo habitual. En cambio, el abadejo de Alaska registró mayores niveles de captura con precios más bajos y continuó siendo la principal especie de pez demersal capturada a nivel mundial. La producción de merluza en 2025 se enfrenta a graves desafíos, especialmente en el Mediterráneo occidental, donde las poblaciones se encuentran en niveles críticamente bajos debido a décadas de sobrepesca. Las evaluaciones científicas indican que las poblaciones de merluza en esta región están por debajo del 10 % de los niveles sostenibles, y las tasas de pesca casi duplican los límites necesarios para la recuperación de las poblaciones. A pesar de estas preocupaciones, Italia, Francia y España han negociado con éxito una moratoria de un año sobre nuevas restricciones pesqueras, retrasando así la aplicación de medidas urgentes de conservación. Esta decisión ha generado debate entre grupos ambientalistas y responsables políticos, ya que los expertos advierten que, sin una acción inmediata, la merluza podría desaparecer de la región en los próximos años.

Suministros

En Sudamérica, la cuota de pesca de merluza de Argentina para 2025 se ha fijado en 350.000 toneladas, la misma que en años anteriores, lo que refleja su compromiso con las prácticas pesqueras sostenibles. El año pasado, la captura total de merluza del país se mantuvo en línea con esta cuota. Uruguay, por otro lado, aún no ha finalizado su cuota de pesca de merluza para 2025. El país enfrenta desafíos en su industria pesquera, incluyendo altos costos operativos y problemas regulatorios, que podrían influir en la decisión final.

Por otra parte, Namibia ha establecido una captura total admisible (CTP) de 140.000 toneladas de merluza para el período de pesca de octubre de 2024 a septiembre de 2025, inferior a la cuota de la temporada anterior de 154.000 toneladas. Se observan perspectivas más positivas en el caso de Sudáfrica, que aumentó su CTP de merluza para 2025 en un 4 %. Este ajuste forma parte de los esfuerzos para satisfacer la creciente demanda mundial, en particular de los mercados de la Unión Europea y América del Norte.

Las capturas de bacalao para 2025 serán mucho menores que las del año pasado en varias regiones debido a la preocupación por la sostenibilidad de las poblaciones. En el mar de Barents, la Comisión Conjunta de Pesca Noruega-Rusa recomendó una reducción del 31 %, lo que reduciría la cuota a 311 587 toneladas, la más baja en más de dos décadas. Esta reducción busca prevenir un mayor descenso de las poblaciones, ya que el reclutamiento de bacalao ha sido menor de lo previsto en los últimos años. Los expertos predicen que las poblaciones de bacalao tardarán varios años en recuperarse, y se esperan mejoras alrededor de 2028. En el mar del Norte, los pescadores se enfrentan a una reducción del 20 % en el bacalao de la Plataforma Norte en comparación con 2024, con un TAC de 25 000 toneladas este año. En el Cabo Flamenco (División 3M de la NAFO), las proyecciones científicas indican que la biomasa de la población reproductora (BPR) aumentará en la mayoría de los escenarios de pesca, pero los niveles de reclutamiento se mantienen bajos.

Para otros peces de fondo, las perspectivas son mucho mejores. Se prevé que la captura de abadejo de Alaska en 2025 sea superior a la proyectada inicialmente debido a la revisión de las cuotas. El CTP en el Golfo de Alaska se ha incrementado de 163 494 toneladas a 186 245 toneladas. Este ajuste se realizó para alinearse con las últimas evaluaciones de las poblaciones y garantizar prácticas pesqueras sostenibles. En 2024, la Federación de Rusia capturó más de 1,6 millones de toneladas de abadejo de Alaska, lo que representó aproximadamente el 70 % de su CTP; esto representó un aumento del 11 % en comparación con el año anterior.

Comercio

El comercio mundial de peces demersales se redujo en 2024, ya que tanto el bacalao como el abadejo de Alaska experimentaron descensos en sus volúmenes de exportación. Esto se debió a la disminución de la producción y las cuotas de bacalao, así como a los embargos comerciales al abadejo de Alaska por parte de la Federación de Rusia.

La Federación de Rusia exportó alrededor de 800 000 toneladas de abadejo de Alaska en 2024, casi 40 000 toneladas menos que en el mismo período de 2023 y 200 000 toneladas menos que en 2022. La mayoría de estas exportaciones se dirigieron a China para su reprocesamiento.

Las importaciones chinas de abadejo de Alaska congelado fueron de 575 000 toneladas en 2024, un 7 % menos que en 2023. Esto se debió principalmente a la reducción de los envíos desde la Federación de Rusia, que, sin embargo, se mantuvo como el principal proveedor, representando más del 90 % de las importaciones totales de la especie. Mientras tanto, Estados Unidos de América logró enviar 46 600 toneladas al mercado chino, un 53 % más que en 2023. Dado que las exportaciones desde China se mantuvieron estables en 194 000 toneladas, la reducción de las importaciones se tradujo en una menor cantidad de productos para el mercado interno.

Las importaciones alemanas de filetes congelados de abadejo de Alaska disminuyeron en 2024 a 112 000 toneladas, un 25 % menos que en 2023. Esto se debió exclusivamente a la disminución de las importaciones procedentes de China, que descendieron de 90 000 toneladas a 37 000 toneladas. Estados Unidos se convirtió en el principal proveedor con 40 000 toneladas, casi el doble de las exportaciones de 2023..

China sigue siendo un importante importador de bacalao congelado. En 2024, las importaciones totales fueron de 144 000 toneladas, unas 20 000 toneladas más que en 2023, pero aún 10 000 toneladas menos que la cifra de 2022. El principal proveedor fue la Federación de Rusia, con 94 200 toneladas en 2024, lo que representa más de dos tercios de las importaciones chinas de bacalao. Estados Unidos ocupó un distante segundo lugar. La mayor parte del bacalao importado en China se destina a la industria de procesamiento de filetes. Las exportaciones totales de filetes de bacalao congelados desde China en 2024 fueron de 97 000 toneladas, algo superiores a las importaciones de 2023 de 79 000 toneladas, pero aún inferiores a las 103 000 toneladas de 2022. Por lo tanto, las exportaciones de filetes reflejaron las importaciones de materia prima.

La tendencia a la baja de las exportaciones noruegas de bacalao entero continuó en 2024. Solo se exportaron 40 000 toneladas de este producto en 2024, 10 000 toneladas menos que en 2023 y 27 000 toneladas menos que en 2022. Este descenso se debió al menor interés de compra de China, donde la atención se desplazó del bacalao noruego al bacalao más económico de la Federación Rusa.

Precios

Debido a la disminución de las existencias, se prevé que el precio al por mayor de la merluza aumente entre un 15 % y un 20 %, convirtiéndola en un producto premium en los mercados europeos. Los restaurantes y minoristas podrían optar por alternativas como el panga o el abadejo para controlar los costes.

Los precios de los peces de fondo siguen aumentando para las especies de mayor valor, como el bacalao y el eglefino. En marzo de 2025, el precio del bacalao en Noruega era de 131,31 coronas noruegas (13,00 USD) por kg para filetes congelados y de 152,43 coronas noruegas (15,00 USD) por kg para filetes frescos. Estos precios se comparan con las 86,41 coronas noruegas (8,12 USD) por kg y las 136,6 coronas noruegas (13,10 USD) por kg de marzo de 2024, respectivamente.

Fresh cod, CIF Italy, was selling at USD 11.40 per kg in April 2025, which compares to USD 8.26 per kg just one year earlier. Clipfish and stockfish report sky-high prices, with consumers looking for alternative products.

Outlook 

The Russian pollock industry has been growing due to government subsidies and new processing initiatives, making it a strong competitor in the global seafood market. For 2025, projections indicate that the Russian Federation will maintain a high production level for Alaska pollock, with some expansion over the already high 2024 catch level. At the same time, the Russian fishing industry is interested in developing the domestic market in order to be independent from the international market, and thus avoid the impact of sanctions and embargoes.

Southern European countries like Spain and Portugal, which are major consumers of hake, may see reduced imports, affecting traditional seafood supply chains. This could lead to increased reliance on South American hake sources, although hake from Argentina and Uruguay have also faced reduced quantities in recent years due to currently lower hake populations.

Trade in groundfish is likely to shrink again in 2025, especially with regard to the volume, while value is expected to go up due to higher prices. Much depends on how the European Union views the embargo on Russian Alaska pollock and whether it will include fillets processed in China. Trade patterns during the last quarter of 2024 would indicate an interest by European buyers to avoid Chinese fillet products, being mainly of Russian origin. 

Source: FAO/Globefish

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
ABANCA y ARVI refuerzan su alianza para impulsar la sexta edición de ‘Vigo SeaFest’
Noruega
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
Algas Cultivadas y el Carbono Azul: ¿Hype o Promesa Real para la Lucha Climática?
Reino Unido
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
Nomad Foods Lidera la Transparencia Nutricional con Nuevo Compromiso Global
Korea del Sur
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
ASC y el Instituto Nacional de Ciencias Pesqueras de Corea del Sur Unen Fuerzas para Impulsar la Acuicultura Responsable
Noruega
Jun 25, 00:10 (GMT + 9):
Innovación en Acuicultura: La 'Perlita de Mueller' Promete Revolucionar la Alimentación del Salmón Noruego
Mundial
Jun 24, 06:00 (GMT + 9):
Informe Mundial de Pesca Revela Pronósticos Dispares: Avances en Sostenibilidad en Medio de Presiones Continuas
Canadá
Jun 24, 05:00 (GMT + 9):
Industria Pesquera Canadiense Responde a Diálogo sobre Conservación Oceánica: Énfasis en Sostenibilidad y Regulación Estricta
Dinamarca
Jun 24, 04:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Nueva clase de buques de Maersk entra en servicio
Noruega
Jun 24, 03:00 (GMT + 9):
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 25
Estados Unidos
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
Importación de Camarones Vinculada a la Propagación de Resistencia a la Colistina, un Antibiótico de Último Recurso
España
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
Inteligencia Artificial, Innovación y Estrategia Comercial, Ejes del II Fórum del Pescado y Productos del Mar en Vigo
Nueva Zelanda
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
Exdirector de Empresa Pesquera Sentenciado a Prisión por Operación de Pargo en el Mercado Negro
Francia
Jun 24, 00:10 (GMT + 9):
La Sardina, Estrella en Boulogne-sur-Mer, Mientras Disminuye en Bretaña en un Contexto de Cambios Climáticos
Chile
Jun 24, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Salmón, jurel y mejillones: Chile encabezó exportaciones globales en 2024
Reino Unido
Jun 24, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | iPac.acuicultura: Ace Aquatec y Aquascot se alían para 'desbloquear todo el potencial de los datos en la acuicultura' a través de IA



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
ALPESCAS Destaca el Alto Nivel de Sostenibilidad Pesquera en América Latina y el Caribe
Mundial Nuevo Informe de la FAO Revela que la Mayoría de los Desembarques Regionales Provienen de Poblaciones Biológicamente Sostenibles La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y S...
PRODUCE Ordena el Cierre de la Pesca de Pota (calamar gigante) al Alcanzar el Límite Máximo de Captura
Perú Resolución Directorial Finaliza Actividades Extractivas del Calamar Gigante a Partir del 21 de Junio de 2025 LIMA – El Ministerio de la Producción (PRODUCE) de Perú, a...
Primera Gran Descarga de Bonito del Norte en el País Vasco Marca el Inicio Optimista de la Campaña
España 8.000 Kilos a Precios entre €10.5 y €12 por Kilo (Aprox. $11.20 - $12.80 USD) Señalan una Temporada Prometedora GETARIA – La temporada del Bonito del Norte ha arrancado of...
La Competencia se Intensifica para las Exportaciones de atún Vietnamita a España en Medio de un Cambiante Panorama Comercial
Vietnam A Pesar del Crecimiento a Principios de 2025, la Disminución a Largo Plazo y la Creciente Presión de los Acuerdos Comerciales Desafían a los Proveedores Vietnamitas HANOI &n...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER