Foto: FAEP System
Brasil extiende consulta pública sobre importación de tilapia ante presión del sector y preocupación por enfermedades
BRASIL
Thursday, June 12, 2025, 08:00 (GMT + 9)
Los productores, liderados por la industria dominante de Paraná, abogan por la protección del mercado y la bioseguridad, citando posibles amenazas a la producción nacional y la estabilidad económica si se mantienen las importaciones.
CURITIBA – El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) de Brasil ha concedido una prórroga a la consulta pública sobre la importación de tilapia, tras la intensa presión del sector acuícola nacional. La decisión, confirmada el viernes 7 de junio, permite un mayor debate sobre un tema que ha sorprendido y preocupado a los productores locales, en particular a los de Paraná, el principal estado productor de tilapia de Brasil.
.png)
La solicitud de extensión provino del Sistema FAEP, que se centra en la representación y el desarrollo del sector agrícola a nivel estatal. Integrado por la Federación de Agricultura del Estado de Paraná (FAEP), el Servicio Nacional de Aprendizaje Rural de Paraná (SENAR-PR) y sindicatos rurales, el Sistema FAEP trabaja para defender y representar legalmente a los productores agrícolas en los sectores económico, social y ambiental.
Fábio Mezadri, del Departamento Técnico y Económico del Sistema FAEP, uno de los principales impulsores de la extensión, explicó que el período de consulta original de dos meses, iniciado el 10 de diciembre de 2024 y finalizado el 10 de febrero de 2025, se consideró insuficiente. Su coincidencia con las fiestas de fin de año generó importantes dificultades logísticas para los técnicos involucrados en la cadena. "Los propios productores también se sorprendieron con esta iniciativa de volver a poner este tema en la agenda", destacó Mezadri durante un programa reciente.
El dominio y la capacidad exportadora de Paraná en juego
Paraná se ha mantenido consistentemente a la cabeza de la producción brasileña de tilapia, representando un sustancial 36% de la producción nacional, con 213.300 toneladas producidas en 2023. Además de satisfacer la robusta demanda interna, el estado también es el mayor exportador brasileño de tilapia, con envíos al exterior por US$35 millones (64% del total nacional) en 2024. Brasil se está consolidando rápidamente como el cuarto mayor proveedor de tilapia a Estados Unidos, con volúmenes de negocio, especialmente de filetes frescos, que se duplican año tras año. La posible apertura del mercado brasileño a la tilapia importada genera serias alarmas en esta próspera industria nacional. Los productores temen la competencia desleal de productos extranjeros más económicos que podrían no cumplir con los estrictos estándares ambientales y de producción de Brasil.

Foto: FAEP system (Sistema FAEP)
La posible apertura del mercado brasileño a la tilapia importada genera serias alarmas en esta próspera industria nacional. Los productores temen la competencia desleal de productos extranjeros más económicos que podrían no cumplir con los estrictos estándares ambientales y de producción de Brasil.
Preocupaciones sobre la bioseguridad y el cabildeo de la industria
Más allá de las preocupaciones económicas, un factor clave de la oposición del sector es el crítico problema de la bioseguridad. Los productores brasileños están muy preocupados por el riesgo de introducir enfermedades no presentes actualmente en el país, como cepas específicas de Streptococcus agalactiae o el altamente virulento virus de la tilapia del lago (TiLV), que podría devastar las poblaciones locales. Las asociaciones del sector enfatizan que la cadena requiere un fuerte apoyo comercial y una sólida protección sanitaria para alcanzar su máximo potencial.

Foto: FAEP system (Sistema FAEP)
El Sistema Faep, junto con otras entidades del sector privado y gubernamentales, ha participado activamente en iniciativas de cabildeo. El 3 de febrero, entregaron un documento al gobernador Carlos Massa Junior, instando a la intervención para bloquear la posible importación de tilapia. El documento subrayó la necesidad de que la industria reciba apoyo continuo y medidas de protección sanitaria

Foto: FAEP system (Sistema FAEP)
La extensión del período de consulta pública indica que Mapa reconoce la complejidad y los altos riesgos que implica esta decisión. Se espera que el debate continúe con una participación más amplia de todos los segmentos de la cadena de valor de la acuicultura, mientras Brasil equilibra las consideraciones comerciales con el imperativo de proteger su floreciente industria nacional de tilapia y su sólido marco de bioseguridad.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|