Euskal Herria (País Vasco) tiene aproximadamente 3,2 millones de habitantes y su flota pesquera tiene mucho prestigio internacional.
Primera Gran Descarga de Bonito del Norte en el País Vasco Marca el Inicio Optimista de la Campaña
ESPAÑA
Friday, June 20, 2025, 17:00 (GMT + 9)
8.000 Kilos a Precios entre €10.5 y €12 por Kilo (Aprox. $11.20 - $12.80 USD) Señalan una Temporada Prometedora
GETARIA – La temporada del Bonito del Norte ha arrancado oficialmente hoy en Gipuzkoa con la primera descarga significativa en el puerto de Getaria. El buque "Santana Berria" ha protagonizado este inicio al desembarcar 8.000 kilos del preciado túnido. Los precios en esta primera transacción oscilaron entre 10,5 y 12 euros el kilo (aproximadamente $11.20 - $12.80 USD, utilizando un tipo de cambio de referencia de 1 EUR = 1.066 USD), con ejemplares que pesaban entre 10 y 11 kilos cada uno, confirmando una calidad excepcional para este lote inicial.

Tras la finalización de la campaña de la anchoa, la mayoría de los barcos de cerco han redirigido su actividad hacia la pesca del bonito, que ya se divisa en aguas del Cantábrico. La flota de artes menores también se ha unido a la campaña. Aunque las descargas aún no son masivas, la práctica totalidad de la flota guipuzcoana está inmersa en la captura de este túnido, empleando tanto cebo vivo como cacea. En Gipuzkoa, 38 barcos operan con cebo vivo y alrededor de media docena con cacea.
El sector afronta esta temporada con notable optimismo, impulsado por un aumento significativo en la cuota de pesca asignada para este año. España podrá capturar 26.004.730 kilos de bonito del norte, superando los 22.362.000 kilos del año pasado. Es importante destacar que esta es una "cuota olímpica", lo que significa que no está asignada individualmente por embarcación, promoviendo la competencia por la captura.
El bonito del norte descargado hoy en Getaria cuenta con el distintivo Eusko Label, que certifica su calidad diferenciada. Además, posee el certificado MSC (Marine Stewardship Council), garantizando que la pesquería es sostenible y respetuosa con el entorno marino, gracias al empleo de artes de pesca artesanales y selectivas.
La proximidad actual de los bancos de bonito a las costas permite a la flota operar relativamente cerca, lo que asegurará la disponibilidad de producto fresco de alta calidad en las pescaderías guipuzcoanas desde estos primeros días de la campaña.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|