Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


La 12ª Reunión Anual de la SPRFMO (OROP-PS) transcurre en el Sheraton Hotel & Convention Center en Providencia, Santiago, Chile

Ecuador lidera iniciativas de manejo sostenible del calamar gigante en el Pacífico Sur

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Chile CHILE
Thursday, February 13, 2025, 03:00 (GMT + 9)

En una reunión clave de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) en Santiago de Chile, 17 estados miembros, incluyendo potencias pesqueras como Estados Unidos, Rusia, China y países latinoamericanos como Perú, Chile y Ecuador, se congregan para tomar decisiones cruciales sobre la gestión sostenible del jurel y el calamar gigante.

Estos recursos son fundamentales para la subsistencia de más de cien mil familias, principalmente dedicadas a la pesca artesanal.

El calamar gigante, un recurso estratégico para miles de pescadores artesanales en Chile y Perú, así como para la vasta flota industrial china, ha experimentado capturas conjuntas que superan el millón de toneladas en los últimos años. Sin embargo, resulta sorprendente que ninguna de estas naciones pesqueras haya presentado propuestas significativas para la conservación y gestión de este valioso recurso.

En contraste, Ecuador, cuya participación en las capturas globales de calamar gigante es inferior al 1%, se distingue como el único país que ha asumido el liderazgo en la formulación de estrategias para la recuperación de esta población, la cual enfrenta un preocupante declive.

Las propuestas de Ecuador para la Mejora de la Pesquería del Calamar Gigante:

  • Mejora en la recolección de datos: propone establecer procedimientos que fomenten la colaboración entre países para la compartición de datos científicos que alimenten el desarrollo de una evaluación del stock regional del calamar gigante, lo que terminará asegurando un manejo basado en ciencia para este importante stock pesquero.
  • Establecimiento de una Zona de Amortiguamiento: esta propuesta busca crear un área de protección especial de un total de 10 millas náuticas, que serán ubicadas en aguas internacionales del Pacífico Sur colindantes a las aguas jurisdiccionales de Ecuador (incluyendo Galápagos), Chile y Perú. De esta manera, se fortalecerá la capacidad de monitoreo, control y vigilancia en esta zona crítica para el combate contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
  • Veda Espaciotemporal: la propuesta busca un cierre temporal de una zona de pesca clave para la reproducción del calamar gigante, con la finalidad de evitar la depredación de los reproductores, asegurar su desove para mantener tamaños poblacionales suficientes para sostener la productividad pesquera.
  • Mejora de la medida de conservación y manejo que regular el sistema de monitoreo satelital: la enmienda de la medida que regula el sistema de monitoreo de embarcaciones busca fortalecer la vigilancia pesquera y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Con estas iniciativas, Ecuador no solo reafirma su compromiso con la sostenibilidad de sus recursos marinos, sino también con la cooperación regional y el intercambio de conocimientos. Estas acciones evidencian la visión proactiva del país en la gestión responsable del calamar gigante, un recurso fundamental para su economía y seguridad alimentaria.

Conferencia de la 12 OROP-PS en Chile

Ecuador, que se encuentra entre los 5 principales exportadores mundiales en pesca y acuicultura, sienta las bases para consolidar en un futuro próximo una flota pesquera de calamar gigante, un objetivo largamente anhelado por el país. Este desarrollo podría generar al menos diez mil puestos de trabajo y dinamizar una industria con potencial para exportar calamar a Europa y Asia, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria de los ecuatorianos.

La reunión de la OROP-PS, que se extenderá hasta el 21 de febrero de 2025, es un escenario crucial para lograr consensos que protejan al calamar gigante de la sobrepesca. Se espera que los países miembros demuestren madurez y compromiso con la gestión sostenible de los recursos hidrobiológicos, respondiendo a las demandas de la comunidad internacional y garantizando la viabilidad de esta pesquería para las futuras generaciones.

En línea con la Segunda Auditoría Externa de la OROP-PS

El Segundo Panel de Revisión del desempeño de la OROP-PS ha reconocido los importantes avances logrados por la organización desde su creación, destacando las acciones en la restauración del stock de jurel y la necesidad de implementar estrategias más rigurosas para la gestión de otras pesquerías, incluyendo el calamar gigante.

La revisión recomienda enfocar los esfuerzos en la recolección de datos y en la colaboración entre los Estados miembros, lo que coincide plenamente con las propuestas presentadas por Ecuador. Estas acciones son esenciales para garantizar el futuro sostenible de la pesquería del calamar gigante y alcanzar los objetivos colectivos de conservación y gestión.

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Islandia
Mar 27, 00:10 (GMT + 9):
La empresa islandesa First Water cierra una ampliación de capital de 39 millones de euros
Argentina
Mar 27, 00:00 (GMT + 9):
¿Por qué el gobierno Argentino no ratifica el Acuerdo de la OMC contra la pesca ilegal?
España
Mar 26, 22:00 (GMT + 9):
EN BREVE - ANFACO-CECOPESCA y el Ministerio de Agricultura lanzan los Tuna Awards 2025: Reconocimiento a la Excelencia Atunera
Korea del Sur
Mar 26, 10:10 (GMT + 9):
EN BREVE - La Embajada de China desmiente las afirmaciones de los medios surcoreanos sobre las instalaciones de acuicultura en el Mar A
Korea del Sur
Mar 26, 10:00 (GMT + 9):
La afirmación del embajador chino sobre la acuicultura en las estructuras del Mar Amarillo genera escepticismo en Corea
España
Mar 26, 06:00 (GMT + 9):
Industria conservera española: alza en producción de calamar
Argentina
Mar 26, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Habilitada la Pesca de Calamar al Norte: Impulso para la Flota Argentina
Noruega
Mar 26, 05:00 (GMT + 9):
Estrategia de Post-Smolt de Mowi: Mejora del Bienestar y la Sostenibilidad del Salmón
Canadá
Mar 26, 04:30 (GMT + 9):
Canadá inicia una disputa comercial ante la OMC por aranceles de importación chinos a productos agrícolas y pesqueros
Estados Unidos
Mar 26, 01:00 (GMT + 9):
EN BREVE - La industria pesquera advierte al gobierno de EE. UU.: Reducir las tensiones comerciales para evitar represalias
Malasia
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
EN BREVE - La Agencia Marítima de Malasia detiene un buque pesquero frente a la costa de Bintulu por infringir su licencia
Vietnam
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones de panga de Vietnam en febrero de 2025: Mercados clave recuperan impulso
Brasil
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
La piscicultura en el Distrito Federal enfrenta dificultades para satisfacer la demanda local
Japón
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
¿Se reducirá la cuota de captura de paparda del Pacífico debido a la escasez de capturas de esta especie?
España
Mar 26, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: La conserva resiste y mantiene su competitividad con resultados 'moderados' en 2024



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nuevo rumbo para la pota
Perú La pesquería de la pota (dosidicus gigas) es un pilar esencial de la pesca artesanal peruana. Su relevancia trasciende las cifras que posicionan al Perú como líder mundial en dese...
Prueba piloto de un dispositivo forense de campo identificó más de 40 toneladas de pescado ilegal
Estados Unidos La Oficina de Pesca de la NOAA para el Cumplimiento de la Ley ha presentado un nuevo dispositivo genético rápido para ayudar al personal de las fuerzas de seguridad a combatir el fraude ...
PRODUCE establece en 190 mil toneladas el Límite Máximo de Captura Total Permisible del calamar gigante o pota
Perú Medida regirá hasta el 30 de junio de 2025, marcando el inicio de la recuperación del sector. El monitoreo constante, la toma de decisiones basada en evidencia científica y el compromiso de los p...
El Comité Regional de Coordinación Pesquera de Hokkaido Aprueba el Plan de Liberación de Alevines para 2025
Japón Reducción de 60 Millones de Alevines de Salmón Debido a la Baja Tasa de Retorno El Comité Regional de Coordinación Pesquera de Hokkaido (presidido por Yukihiro Kudo) se re...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER