Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


La Sociedad Nacional de Industrias y la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL)

Sector pesquero saluda anuncio del gobierno en combatir la pesca ilegal de barcos extranjeros en territorio nacional

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Monday, June 24, 2024, 02:00 (GMT + 9)

Ante las numerosas denuncias de pescadores artesanales y las evidencias de que al menos un barco chino habría estado pescando ilegalmente dentro de las 200 millas marítimas para luego ingresar a Perú a usar sus puertos, el Ministerio de la Producción (Produce) ha anunciado que próximamente publicará una reforma normativa para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

El pasado 19 de mayo, una noticia conmocionó al sector pesquero nacional, revelando la excesiva permisividad con la que el PRODUCE sancionaba al barco de nacionalidad china, el Tian Xiang, con la irrisoria suma de 250 soles por aparentemente haber pescado ilegalmente en mar peruano.(ver nota al pie)

Este caso, junto con otras denuncias difundidas por pescadores artesanales en plataformas sociales como Facebook y Tik Tok, así como por organizaciones como la Sociedad Nacional de Industrias y la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL), parecen ser el resultado posibles negligencia de las gestiones anteriores del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

En 2023,  diversos actores y expertos en el tema, alertaron al país sobre los riesgos del ingreso masivo y sin adecuado control satelital de la flota asiática que pesca pota cerca del límite de las 200 millas y que luego ingresa a los puertos de Perú para recibir  diversos servicios, entre ellos el mantenimiento en astilleros, cambiar tripulación y renovar certificados. 

Sin embargo, estas alertas no fueron escuchadas pues, según SONAPESCAL, más de 150 barcos ingresaron a los puertos de Callao y Chimbote ese año. 

En respuesta a ello y en un esfuerzo por corregir estas deficiencias, el ministro de la Producción, Sergio Gonzales, ha anunciado recientemente que su gestión está trabajando en un Decreto de Urgencia (DU) para ser más incisivos en el control y fiscalización de las actividades pesqueras ilegales.

Este hecho ha sido saludado por los actores que forman parte del sector extractivo de la pesquería de pota en el Perú. 

“Debemos reconocer que después de mucho tiempo, finalmente, el PRODUCE a través de la gestión de turno ha aceptado la existencia de un gran problema relacionado con la permisividad de la que han gozado cientos de barcos calamareros extranjeros para ingresar a nuestros puertos sin un adecuado control”, indicó Elsa Vega, presidenta de SONAPESCAL. 

Agregó que se les ha dejado ingresar inclusive cuando esto burla una norma existente que les exige contar con un sistema nacional de monitoreo de buques (SISESAT).

Finalmente, Vega señaló que SONAPESCAL estará vigilante y atento a la propuesta de PRODUCE, la cual esperan que sirve para frenar el apoyo operativo que se le otorga a estas flotas para entrar a Perú a usar sus servicios, a pesar de ser estas cuestionadas por hacer pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Cabe indicar que la propuesta normativa tiene como objetivo establecer un nuevo mecanismo para que el Gobierno Peruano pueda reportar a entidades internacionales, como el Organismo Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), a los barcos extranjeros que infringen la jurisdicción peruana, buscando así una sanción adecuada, que podría incluir la revocación de sus permisos de pesca. 

Asimismo, esta normativa destinará 27.5 millones de soles para la adquisición de dos nuevas patrulleras, que se sumarán a las cuatro adquiridas en 2021 y 2023.

Por su parte, Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias manifestó que este anuncio brinda una señal positiva para el sector pesquero nacional y para los mercados, los cuales observan vigilantemente lo que Perú va a realizar para reducir los riesgos de dar facilidades logísticas y portuarias a barcos involucrados en pesca ilegal. 

“Este es un primer paso y esperamos que esta reforma, y las que se puedan dar a futuro, contribuyan a un mejor control de los barcos que capturan pota en altamar, los cuales impactan severamente la sostenibilidad de la especie y compiten deslealmente con nuestra flota artesanal flota artesanal”, afirmó Miranda.

Como se recuerda, en su visita a Piura, el ministro de la Producción indicó que se está socializando la propuesta normativa a nivel de los ministerios involucrados y que además se está impulsando intensamente la fiscalización tecnológica a través de plataformas de identificación de embarcaciones, como el Sistema de Seguimiento Satelital de Embarcaciones (SISESAT), el Sistema de Identificación y Monitoreo del Tráfico Acuático (SIMTRAC) de la Marina y el Sistema de Trazabilidad de Pesca y Acuicultura (SITRAPESCA).

Al respecto, Miranda Eyzaguirre señaló que, a pocas semanas de haberse celebrado el Día Internacional de la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) y el Día Mundial de los Océanos, Perú tiene compromisos que asumir para asegurar la sostenibilidad de sus recursos marinos y la equidad en la actividad pesquera.

“Las reformas normativas y la fiscalización de las flotas extranjeras que ingresan a Perú representan un avance necesario y un hecho que, según los actores del sector, ha sido relegado por muchos años”, finalizó.

Noticias relacionadas:

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
El PERTE Mar-Industria Despliega €40 Millones para Impulsar la Transformación Pesquera Española
Islandia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
MMC First Process Entregará un Sistema Avanzado para manipulación y la logística de salmón para nuevo proyecto RAS de Samherji Fiskeldi
Kenia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Marruecos
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
El Sector Acuícola de Marruecos Florece, Apuntando a 71.000 Toneladas Anuales
Noruega
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
BioMar Duplica Niveles de Vitamina D en Dietas para Salmón, Mejorando Salud del Pez y Valor Nutricional para el Consumidor
Argentina
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Francia
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Noruega Marca el Tono en el Mercado Global del Salmón a medida que los Precios Tienden a la Baja en 2025
Chile
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Australis avanza en su producción sin antibióticos y refuerza monitoreo sanitario
España
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Pesca España alza la voz contra la pesca ilegal durante la celebración del Vigo SeaFest
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: El salmón noruego sigue liderando la categoría mundial de sushi
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Remora, fabricante de robots limpiadores de redes, recauda 12 millones de libras para su expansión
Perú
Jul 10, 06:00 (GMT + 9):
IMARPE Desmiente la Teoría de una Sola Población de Calamar Gigante en el Pacífico Sur
Estados Unidos
Jul 10, 05:30 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #4
Argentina
Jul 10, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Abren a la Pesca Comercial de Langostino la Subárea 12 en Argentina
Rusia
Jul 10, 02:30 (GMT + 9):
El Lejano Oriente Ruso Reporta un Fuerte Inicio de la Temporada de Pesca de Salmón de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La Captura de Abadejo en el Mar de Bering Occidental Alcanza las 131,2 Mil Toneladas a Finales de Junio, Igualando el Ritmo del Año Pasado
Rusia A pesar de comenzar 15 días después, la pesquería de abadejo de Rusia en la zona del Mar de Bering Occidental casi ha igualado los volúmenes de captura del año pasad...
La UE Debate el Etiquetado de 'Pescados' Vegetales: Sector Pesquero Exige Claridad al Consumidor
España Un estudio del Parlamento Europeo revela que el 45% de los sustitutos vegetales usan nombres que sugieren pescado, pero solo el 13% aclara su verdadera naturaleza. El sector pesquero europeo pide norm...
Las Exportaciones de Pasta de Pescado y Surimi de Vietnam Continúan Creciendo en Medio de una Transformación Estratégica de la Industria
Vietnam Mientras la industria vietnamita de productos del mar acelera su enfoque en productos de mayor valor añadido, el surimi y la pasta de pescado se perfilan como motores cruciales del crecimiento ...
Abundancia Histórica de Illex Argentino: Récord en la Zafra de Calamar Norpatagónico Bonaerense 2025
Argentina La pesquería de calamar en Argentina ha experimentado su mejor temporada en años, con una captura sin precedentes de 84 mil toneladas en el stock norpatagónico bonaerense, un fen&...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER