Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: reporte ITF

La explotación laboral a bordo de naves inscritas en la OROP-PS preocupa a organizaciones regionales e internacionales

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Chile CHILE
Friday, February 14, 2025, 00:10 (GMT + 9)

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) viene apoyando a los trabajadores en la pesca industrial y como parte de un Proyecto sobre Trabajo Decente en la Pesca en América del Sur, con especial interés en la actividad de las flotas de pesca en aguas distantes.

En ese contexto, con vistas a la inminente discusión en la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) de una Medida de Conservación y Ordenación sobre Estándares Laborales de las Tripulaciones propuesta por Nueva Zelanda, la ITF encomendó a Sabina Goldaracena y Sergio Almada un estudio sobre las condiciones de trabajo en las flotas extra-regionales registradas en dicha Organización.

Area de la OROP-PS

Titulado Explotación laboral en buques de pesca en aguas distantes registrados en la OROP-PS: La importancia del análisis integral de riesgo previo al arribo a puerto, el informe se basa en datos portuarios obtenidos fundamentalmente de fuentes oficiales del Perú, el principal Estado rector del puerto del Pacífico Sudoriental para estas embarcaciones, y también de Uruguay, Argentina e Islas Malvinas.

Los autores del informe señalan que detrás de la actividad de las flotas de pesca en aguas distantes convergen diferentes formas de crimen marítimo; entre ellas, la trata de personas y el trabajo forzoso con fines de explotación laboral, así como diversas formas de violaciones de derechos humanos a bordo, que por la gravedad y lo aberrante de sus consecuencias, merecen especial y destacada atención”.

Consideran que los breves ingresos de las embarcaciones a puerto representan las mejores oportunidades para la prevención, detección y represión de este tipo de delitos y que un análisis integral de riesgo previo al arribo contribuiría enormemente a dichos objetivos.

FORCED LABOUR CONTENTS AND LABOUR EXPLOITATION ON BOARD ARE CRIMES THAT DO NOT DISTINGUISH BETWEEN FLAGS (ITF). Photo: ITF Report

El estudio revela que entre 2013 y 2023, 66 tripulantes de 59 buques registrados en la OROP-PS fueron desembarcados fallecidos en puertos de la región o desaparecieron producto de su caída al mar. Además, solo en puertos del Perú, durante 2024 se desembarcaron de naves inscritas en la OROP-PS al menos 27 tripulantes enfermos o heridos para recibir atención médica.

Los autores señalan que, si bien la actividad pesquera se considera entre las más peligrosas del mundo, la explotación laboral de las tripulaciones contribuye a estas estadísticas.

Mediante el estudio de casos, aplicando un enfoque regional y a nivel de compañías pesqueras, y empleando antecedentes de diversa índole, originados en países diferentes y por distintas autoridades y organizaciones, el informe de la ITF muestra la existencia de trabajos forzosos y otras formas de abusos laborales a bordo de buques de pesca en aguas distantes que operan en la altamar de América del Sur.

Photo: ITF Report

Los autores concluyen que es fundamental la labor, cooperación e intercambio de información interagencial entre las autoridades de control de los países de la región, así como de éstas con organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales con injerencia en la actividad de estas flotas.

Esta investigación contó con el apoyo del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR).

Según Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente de CALAMASUR, el informe confirma lo que la agrupación ha denunciado reiteradamente, que “la pesca en aguas distantes sigue operando bajo un preocupante vacío de control y fiscalización, permitiendo la proliferación de abusos laborales y violaciones a los derechos humanos en altamar”.

Miranda hace un llamado urgente a los miembros de la OROP-PS, en especial Ecuador, Perú y Chile como países ribereños, a asumir un rol activo en la reunión de la OROP. Considera a la propuesta de Nueva Zelanda un avance significativo, pero advierte que su éxito dependerá del compromiso real de los Estados para asegurar su implementación efectiva y poner fin a la impunidad de las flotas denunciadas a nivel mundial.

Por su parte, Chris Williams, de la sección pesca de la ITF, señaló que “la OROP-PS tiene la oportunidad de desarrollar Medidas de Conservación y Ordenación (CMMs) que protejan a los trabajadores de los buques que operan en el área de Convenio y asegurar que sus derechos sean respetados y se les brinde atención médica”.

Williams indicó que la cooperación entre los organismos dentro de cada Estado Parte, así como entre los distintos países, es esencial en la lucha contra el trabajo forzoso en la pesca. La ITF y sus afiliados

Author: Sabina Goldaracena

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Islandia
Mar 27, 00:10 (GMT + 9):
La empresa islandesa First Water cierra una ampliación de capital de 39 millones de euros
Argentina
Mar 27, 00:00 (GMT + 9):
¿Por qué el gobierno Argentino no ratifica el Acuerdo de la OMC contra la pesca ilegal?
España
Mar 26, 22:00 (GMT + 9):
EN BREVE - ANFACO-CECOPESCA y el Ministerio de Agricultura lanzan los Tuna Awards 2025: Reconocimiento a la Excelencia Atunera
Korea del Sur
Mar 26, 10:10 (GMT + 9):
EN BREVE - La Embajada de China desmiente las afirmaciones de los medios surcoreanos sobre las instalaciones de acuicultura en el Mar A
Korea del Sur
Mar 26, 10:00 (GMT + 9):
La afirmación del embajador chino sobre la acuicultura en las estructuras del Mar Amarillo genera escepticismo en Corea
España
Mar 26, 06:00 (GMT + 9):
Industria conservera española: alza en producción de calamar
Argentina
Mar 26, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Habilitada la Pesca de Calamar al Norte: Impulso para la Flota Argentina
Noruega
Mar 26, 05:00 (GMT + 9):
Estrategia de Post-Smolt de Mowi: Mejora del Bienestar y la Sostenibilidad del Salmón
Canadá
Mar 26, 04:30 (GMT + 9):
Canadá inicia una disputa comercial ante la OMC por aranceles de importación chinos a productos agrícolas y pesqueros
Estados Unidos
Mar 26, 01:00 (GMT + 9):
EN BREVE - La industria pesquera advierte al gobierno de EE. UU.: Reducir las tensiones comerciales para evitar represalias
Malasia
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
EN BREVE - La Agencia Marítima de Malasia detiene un buque pesquero frente a la costa de Bintulu por infringir su licencia
Vietnam
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones de panga de Vietnam en febrero de 2025: Mercados clave recuperan impulso
Brasil
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
La piscicultura en el Distrito Federal enfrenta dificultades para satisfacer la demanda local
Japón
Mar 26, 00:10 (GMT + 9):
¿Se reducirá la cuota de captura de paparda del Pacífico debido a la escasez de capturas de esta especie?
España
Mar 26, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: La conserva resiste y mantiene su competitividad con resultados 'moderados' en 2024



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nuevo rumbo para la pota
Perú La pesquería de la pota (dosidicus gigas) es un pilar esencial de la pesca artesanal peruana. Su relevancia trasciende las cifras que posicionan al Perú como líder mundial en dese...
Prueba piloto de un dispositivo forense de campo identificó más de 40 toneladas de pescado ilegal
Estados Unidos La Oficina de Pesca de la NOAA para el Cumplimiento de la Ley ha presentado un nuevo dispositivo genético rápido para ayudar al personal de las fuerzas de seguridad a combatir el fraude ...
PRODUCE establece en 190 mil toneladas el Límite Máximo de Captura Total Permisible del calamar gigante o pota
Perú Medida regirá hasta el 30 de junio de 2025, marcando el inicio de la recuperación del sector. El monitoreo constante, la toma de decisiones basada en evidencia científica y el compromiso de los p...
El Comité Regional de Coordinación Pesquera de Hokkaido Aprueba el Plan de Liberación de Alevines para 2025
Japón Reducción de 60 Millones de Alevines de Salmón Debido a la Baja Tasa de Retorno El Comité Regional de Coordinación Pesquera de Hokkaido (presidido por Yukihiro Kudo) se re...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER