Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Foto: gentileza Revista Puerto/ Greenpeace

Greenpeace revela avances para la perforación petrolera frente a la costa de Mar del Plata

  (ARGENTINA, 6/3/2021)
La organización ecologista aseguró que es inminente que Equinor, uno de los concesionados en la Cuenca Argentina Norte, comience con las perforaciones luego de presentar un “aviso de proyecto” tras ser revisado por la Secretaría de Energía.
 
La exploración petrolera en el Mar Argentino, particularmente en la cuenca norte, parece tomar cada vez más forma. De acuerdo a la información a la que accedió la organización ambientalista Greenpeace, la empresa Equinor presentó el “aviso de proyecto” para la inminente perforación del bloque CAN 100, que cuenta con una superficie equivalente a 75 veces la ciudad de Buenos Aires y se encuentra a la altura de la ciudad de Mar del Plata.
 
Foto: Greenpeace Argentina
 
“El mismo ya ha sido revisado por la Dirección Nacional de Exploración y Producción, dependiente de la secretaría de Energía. Actualmente, se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente, en la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental”, sostuvo la ONG a través de un comunicado.
 
La organización realizó un pedido de información pública para conocer el análisis que está realizando el Ministerio, como autoridad competente, sobre el impacto que implica esta perforación. Acceder a estos estudios también ha sido una reiterada petición desde cámaras empresarias vinculadas con la industria pesquera.
 
“El ministerio de Ambiente tiene la oportunidad de ponerle un freno al avance de la industria petrolera por sobre nuestro patrimonio natural, sentando un precedente para la protección del Mar Argentino”, subrayó Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace.
 
“Está en sus manos dejar un legado en materia de protección ambiental, fundamental de cara a la emergencia climática que estamos viviendo”, amplió la dirigente.
 
La empresa Equinor presentó el informe de Evaluación de Impacto Ambiental para el aviso de proyecto para la inminente perforación del bloque CAN 100 que se encuentra frente a la costa de Mar del Plata. Comprende un área de 15.000 kilómetros cuadrados y es el bloque más grande de la Cuenca Argentina Norte. Se ubica sobre el talud continental, principal corredor biológico del Mar Argentino.
 
Esta zona ha sido identificada en el año 2014 por un grupo de científicos marinos designados por el Ministerio de Ambiente, como candidata a área marina protegida, por su relevancia para los ecosistemas marinos y para la conservación de la biodiversidad.
 
Equinor se asoció con Shell e YPF para la perforación de este bloque, que será el primero de aguas profundas y ultra profundas en el Mar Argentino. De capitales noruegos, esta empresa ha definido estándares para la exploración offshore que ejecuta en su país de origen. “De tomarse en cuenta dichos parámetros, la exploración petrolera en esta región del Mar Argentino no podría realizarse”, sostienen en Greenpeace.
 
Foto: Greenpeace Argentina
 
Vueso aseguró que “no hay manera de llevar a cabo esta actividad y a su vez proteger el mar, es una contradicción. Si hay petroleras, habrá derrames en el futuro”.
 
Desde la organización ambientalista aseguran que existe un estudio de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El informe determinó que, de realizarse explotación petrolera en la plataforma argentina, la ocurrencia de derrames es del 100%, y eso incluye derrames de grandes cantidades.
 
De acuerdo a estimaciones realizadas por Rystad Energy, que cita el comunicado, a partir de 2026 la demanda de petróleo descenderá considerablemente a nivel mundial. “Continuar apostando al petróleo, es dirigir las inversiones hacia una industria que será obsoleta en el futuro cercano. Debemos realizar una transición rápida hacia las energías limpias y dejar de invadir al Mar Argentino con industrias que sólo traerán más destrucción”, finalizó la vocera de Greenpeace.

Autor: Roberto Garrone / Revista Puerto
editorial@seafood.media
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Ottho Heldringstraat 5
Ciudad: Amsterdam
Estado/Codigo Postal: Amsterdam (1066 AZ )
País: Países Bajos
Tel: +31 20 718 2000
Fax: +31 20 718 2002
E-Mail: supporter.services@int.greenpeace.org
Más sobre:


Ubicación:
&spn
View Larger Map



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Nomad Foods sortea situación minorista y la inflación, y presenta los resultados del primer trimestre de 2025 con una sólida expansión de márgenes
Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono
Éxito al ahumar con control digital
Royal Greenland publica su informe anual de 2024
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Simplifique sus operaciones de alimentación con el nuevo Fishtalk 5
El Mapa de Tendencias Logísticas de Maersk Identifica los Diez Principales Disruptivos que Conforman las Cadenas de Suministro Globales
Suministro de salmón sano y sostenible
VIKING Logra Ingresos Récord y Establece Nuevos Objetivos Estratégicos
TOMI Environmental Solutions se expande a la acuicultura con su nuevo socio, Algafeed
El stand más grande de Cooke debuta en SENA 2025
Concluye VIV Asia 2025: Un evento emblemático que muestra la excelencia de la industria y el liderazgo del mercado.
Una estrategia holística de salud y bienestar impulsa mayores tasas de supervivencia en Scottish Sea Farms
Transporte de aceite de pescado: solución de contenedores cisterna ISO y flexitanques
Chinoh.Ai: revolucionando la logística japonesa con soluciones IoT de origen chino
La gran semana tecnológica de la industria alimentaria regresa a Bilbao con la nueva edición de F4F – Expo Foodtech 2025
Wärtsilä y Elomatic firman un acuerdo de licencia y cooperación sobre la tecnología Elogrid™
Satisfacer las demandas de los minoristas y consumidores estadounidenses de productos del mar sostenibles: la opinión de 'Fresh Catch'
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La 'Casta Pesquera' y sus Estrategias de Desinformación: Análisis desde la Seafood Expo Global
Argentina Un medio informativo del sector pesquero argentino inicia una aparente campaña de desprestigio prematura contra la nueva representante en el Consejo Federal Pesquero, omitiendo la compleja hist...
Expertos Desacreditan Mitos en Seafood Expo, Defendiendo al Pescado como 'Alimento Completo y Sostenible'
España ANACEF reúne a científicos y divulgadores en Barcelona para promover una narrativa basada en la evidencia, combatiendo el miedo injustificado hacia el pescado. "En 25 años de consul...
Fernando Álvarez 'Clava el Estoque' al SOMU y Busca Acuerdo Directo con su Tripulación para Reactivar la Flota
Argentina “Si mi gente acepta la propuesta les pediré que pidan libertad de acción al SOMU y sacaré los barcos” El empresario-armador desafía la postura si...
Crecimiento prometedor: Las exportaciones de atún a Rusia cobran impulso
Vietnam Vietnam aprovecha los lazos económicos, la flexibilización de las barreras comerciales y el fuerte aumento de la demanda rusa de exportación de atún Rusia se considera c...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER