Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


A través de este sistema, Kawasaki pretende proponer nuevas posibilidades para la acuicultura en zonas portuarias y cercanas a la costa

Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial

  (JAPÓN, 4/18/2025)

El sistema “MINATOMAE” permite la piscicultura segura y ecológica cerca de puertos y costas, con el objetivo de transformar el futuro de la acuicultura en Japón y más allá.

Kawasaki Heavy Industries es pionera en un sistema de acuicultura sostenible diseñado para apoyar la seguridad alimentaria mundial. Gracias a su amplia experiencia en tecnologías marinas, ambientales y de control de fluidos, la empresa ha desarrollado una solución innovadora que facilita la piscicultura en zonas costeras y portuarias, suministrando productos del mar frescos, seguros y de alta calidad a centros urbanos, a la vez que minimiza el impacto ambiental.

Aprovechando décadas de desarrollo tecnológico en plantas, barcos, equipos marinos y vehículos ferroviarios, el sistema de acuicultura de Kawasaki previene la intrusión de virus y parásitos, ofreciendo una alternativa controlada y resiliente a la acuicultura tradicional en mar abierto. Desde 2022, se han realizado cuatro ensayos de cultivo, el más reciente con trucha y salmón en marcha desde enero de 2025 en las aguas adyacentes a la planta Kansai Kobe de la empresa en el puerto de Kobe.

Foto: Kawasaki Heavy Industries, Ltd

Presentamos el Sistema “MINATOMAE”

Acuicultura sostenible para un mundo en constante cambio

A medida que la población mundial se acerca a los 10 mil millones para 2050, la demanda de fuentes de proteínas sostenibles aumenta drásticamente. El cambio climático, los riesgos geopolíticos, el agotamiento de los recursos marinos y los desafíos del transporte ejercen una presión cada vez mayor sobre los sistemas alimentarios globales y locales, incluso en Japón, donde la autosuficiencia alimentaria sigue siendo baja. La respuesta de Kawasaki: un sistema de acuicultura marina semicerrado de bajo impacto denominado “MINATOMAE”.

Desarrollado desde 2021, el sistema MINATOMAE apoya la acuicultura en zonas costeras infrautilizadas, como puertos y aguas costeras, lo que permite una producción más cercana a los centros de consumo. Este enfoque ofrece un nuevo camino para la acuicultura, reduciendo la dependencia de zonas de pesca lejanas e impulsando la resiliencia de las industrias primarias de Japón.

Foto: Kawasaki Heavy Industries, Ltd

Características principales del sistema MINATOMAE

1. Tecnologías internas avanzadas

  • Análisis CFD para un Flujo Óptimo: Mediante Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), Kawasaki modela el movimiento del agua dentro de los estanques para optimizar la ubicación de los equipos y garantizar condiciones ideales de reproducción.
  • Control Inteligente de Oxígeno: Basado en tecnologías de tratamiento de agua, un sofisticado sistema de detección y control ajusta automáticamente los niveles de oxígeno en tiempo real para mantener la salud y el crecimiento de los peces.
  • Análisis de Salpicaduras para la Estabilidad: La experiencia adquirida en el desarrollo de tanques de GNL se utiliza para predecir el movimiento de la superficie del agua dentro de los estanques, garantizando un entorno estable, crucial para el bienestar y la calidad de los peces.

2. Mejor bioseguridad y calidad del agua. El diseño semicerrado del sistema limita la contaminación externa por virus y parásitos, a la vez que permite una regulación precisa del agua de mar y el oxígeno. El cultivo de alta densidad también minimiza el uso de la superficie oceánica.

3. Responsabilidad ambiental. La acuicultura libre de fármacos se logra mediante la gestión proactiva de la calidad del agua. Además, al bombear agua de mar, se filtran simultáneamente los microplásticos, lo que contribuye a las labores de limpieza marina.

4. Cercanía a los mercados. La acuicultura cerca de puertos y ciudades reduce drásticamente los costos de transporte, el consumo de energía y la demanda de la cadena de frío. Esto no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también permite que la producción pesquera se ajuste mejor a la demanda del mercado, estabilizando la oferta y mejorando la frescura.

5. Cultivo durante todo el año con energía reciclada El sistema está diseñado para una futura expansión utilizando energía fría residual (por ejemplo, de gas licuado o escape de fábricas) y fuentes renovables para mantener temperaturas óptimas durante todo el año.

6. Pescado de alta calidad y alto valor. Al eliminar los vectores de enfermedades y optimizar las condiciones de crianza, MINATOMAE produce pescado delicioso, seguro y de alta calidad. El sistema es lo suficientemente flexible como para albergar múltiples especies de peces y suministrar mariscos nacionales frescos durante todo el año.

Foto: Kawasaki Heavy Industries, Ltd

Colaborando para un Nuevo Modelo de Acuicultura

Kawasaki colabora con Maruha Nichiro Corporation, líder en la distribución de productos pesqueros y del mar. Desde 2022, Maruha Nichiro ha apoyado el desarrollo de MINATOMAE aportando su experiencia en piscicultura y logística. Tras cuatro pruebas piloto exitosas, las pruebas reales comenzaron en el puerto de Kobe a principios de 2025. Esta colaboración combina las fortalezas de ingeniería de Kawasaki con las extensas redes de distribución y la experiencia en acuicultura de Maruha Nichiro para construir un nuevo modelo de acuicultura escalable.

Cultivo piloto en marcha en el puerto de Kobe

De enero a abril de 2025, Kawasaki llevará a cabo un cultivo de trucha y salmón en condiciones reales utilizando el sistema MINATOMAE en las aguas adyacentes a sus instalaciones de Kobe. Estos ensayos marcan un paso clave hacia la comercialización a gran escala de esta tecnología acuícola de última generación.

Foto: Kawasaki Heavy Industries, Ltd

Perspectiva del Desarrollador

“En 2017, asistí a una conferencia internacional como ingeniero de transporte de GNL, lo que me inspiró a lanzar el proyecto MINATOMAE con la misión de aplicar nuestras tecnologías a los desafíos sociales”, compartió el ingeniero principal del proyecto.

“Gracias al apoyo de colegas y colaboradores apasionados, hemos logrado avances significativos. Este proyecto va más allá de la acuicultura: se trata de revitalizar las economías locales, garantizar la seguridad alimentaria y ayudar a crear un futuro sostenible y respetuoso con los océanos para Japón”.

Foto: Kawasaki Heavy Industries, Ltd

Un Legado de Innovación, una Visión de Futuro

Desde su fundación en 1896, Kawasaki Heavy Industries ha estado a la vanguardia en la solución de desafíos sociales mediante la innovación tecnológica, tanto en tierra, mar y aire. Bajo su Visión 2030, "Soluciones Confiables para el Futuro", Kawasaki se compromete a crear una sociedad más segura y sostenible mediante iniciativas de seguridad alimentaria, gestión ambiental e infraestructura de vanguardia.

Con el sistema MINATOMAE, Kawasaki busca construir un modelo de acuicultura sostenible durante todo el año que satisfaga las necesidades alimentarias mundiales, proteja el océano e impulse el futuro de la industria pesquera en Japón y en todo el mundo.

editorial@seafood.media
www.seafood.media

 


Información de la compañía:
Dirección: 1-14-5, Kaigan, Minato-ku,
Ciudad: Tokyo
Estado/Codigo Postal: (105-8315)
País: Japón
Tel: +81 3-3435-2111
Fax: +81 3-3436-3037
E-Mail: webecocenter@khi.co.jp
Más sobre:


Ubicación:



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Simplifique sus operaciones de alimentación con el nuevo Fishtalk 5
El Mapa de Tendencias Logísticas de Maersk Identifica los Diez Principales Disruptivos que Conforman las Cadenas de Suministro Globales
Suministro de salmón sano y sostenible
VIKING Logra Ingresos Récord y Establece Nuevos Objetivos Estratégicos
TOMI Environmental Solutions se expande a la acuicultura con su nuevo socio, Algafeed
El stand más grande de Cooke debuta en SENA 2025
Concluye VIV Asia 2025: Un evento emblemático que muestra la excelencia de la industria y el liderazgo del mercado.
Una estrategia holística de salud y bienestar impulsa mayores tasas de supervivencia en Scottish Sea Farms
Transporte de aceite de pescado: solución de contenedores cisterna ISO y flexitanques
Chinoh.Ai: revolucionando la logística japonesa con soluciones IoT de origen chino
La gran semana tecnológica de la industria alimentaria regresa a Bilbao con la nueva edición de F4F – Expo Foodtech 2025
Wärtsilä y Elomatic firman un acuerdo de licencia y cooperación sobre la tecnología Elogrid™
Satisfacer las demandas de los minoristas y consumidores estadounidenses de productos del mar sostenibles: la opinión de 'Fresh Catch'
Boletín de estados financieros de Wärtsilä de enero a diciembre de 2024
Kura Sushi ofrece Pez Limón (Seriola) de primera calidad y de cultivo orgánico
Sustainable Blue utiliza Panaferd® para una cría de salmón responsable y ecológica
Ocean Arks Tech alcanza un hito importante con su revolucionaria tecnología de acuicultura oceánica
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Bocados exóticos y delicias de aguas profundas: Cómo las importaciones están reinventando el panorama pesquero ruso
Rusia Desde la merluza negra patagónica hasta el camarón siciliano, los pescados y mariscos importados están diversificando los paladares y menús rusos. Margarita Kryuchkova de ...
ORPAGU Celebra Avances en la CTOI: Estabilidad Garantizada para la Flota Palangrera Europea en el Índico y Gestión Científica del Pez Espada
España La organización gallega valora la continuidad de la tintorera como especie objetivo y la implementación de un TAC basado en ciencia para el pez espada, logros clave de la reunión de la Comisión de...
La 'transmisión' del atún a la cocaína: el oscuro giro de un pescador ecuatoriano hacia el narcotráfico
Ecuador Un relato desde Manta revela cómo la menguante pesca y la promesa de lucrativas rutas de cocaína empujan a los hombres de mar a un peligroso negocio. “Un viaje más,” ...
El curso de pesca pelágica noruega en la semana 16
Noruega Pesca de bacaladilla en la zona feroesa y captura de lanzón en el sector danés.   Bacaladilla:   La bacaladilla es la principal pesca pelágica, con 25.700 tonelada...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER