La ambición es convertirse en el líder mundial indiscutible en especies del Atlántico Norte con un margen EBIT del 5% para 2027 con compromiso social
Royal Greenland Reporta un Regreso a las Ganancias en el Primer Semestre
(GROENLANDIA, 8/30/2025)
La empresa vio un aumento en los precios de venta que compensó una caída del 11% en los volúmenes, impulsada por desafíos de pesca y tensiones geopolíticas, según su reciente informe interino.
NUUK — Royal Greenland A/S, una de las principales empresas pesqueras del mundo, ha informado un resultado positivo en la primera mitad de 2025, revirtiendo las pérdidas del año anterior. La compañía obtuvo una ganancia de $585,000 USD (DKK 4 millones) en comparación con una pérdida de $1.75 millones USD (DKK 12 millones) en el mismo período de 2024. Este progreso, aunque modesto, marca un paso importante en el plan de reestructuración de la empresa, conocido como "Back-to-Black". El resultado antes de impuestos mostró una pérdida de $1.6 millones USD (DKK 11 millones), una mejora de $7.02 millones USD con respecto al año anterior.
.png)
Haga clic en la imagen para ampliarla
La empresa atribuye la mejora a exitosas medidas de reducción de costos y a la favorable evolución del mercado, que ha permitido que los precios de venta aumenten a pesar de una disminución en los volúmenes de captura.
Desafíos en la Pesca y Avances Estratégicos
Los resultados se lograron en un contexto de desafíos significativos. La formación inestable de hielo en el norte de Groenlandia limitó la pesca de fletán costero, y la tasa de captura de camarón en el oeste de Groenlandia continuó su descenso. Además, la flota se vio afectada por estadías en astilleros de dos arrastreros y el inicio tardío del Tuullik, que reemplazó al Lomur, un buque que se hundió el año pasado.
A pesar de estos obstáculos, la pesca en aguas abiertas de fletán y bacalao se mantuvo estable, y la pesca de capelán se reanudó en el este de Groenlandia después de que no se emitieran cuotas en 2024. En Canadá, la pesca de cangrejo de las nieves también fue positiva, con mayores desembarques que el año anterior.

La estrategia de la compañía de centrarse en la reducción de costos a través de su iniciativa "Back-to-Black" ha generado ahorros significativos. Un hito importante fue la entrega del nuevo buque Kaassassuk desde un astillero en España, completando un programa de modernización de la flota de $292.4 millones USD (DKK 2 mil millones). Este buque simboliza la transición de Royal Greenland a su nueva estrategia, INUA 2027, que busca simplificar su modelo de negocio y lograr una meta financiera de $36.55 millones USD (DKK 250 millones) en ganancias antes de impuestos para 2027.

Factores de Mercado y Perspectivas Futuras
La empresa navegó con éxito un entorno geopolítico complejo, logrando un aumento del 9% en los precios de venta por kilogramo, lo que compensó la caída del 11% en los volúmenes de ventas. La oferta global de camarones de agua fría ha disminuido debido al descenso en las capturas de Noruega y Rusia en el Mar de Barents, lo que ha impulsado los precios al alza.
El informe, sin embargo, advierte sobre la fragilidad del mercado. La compañía enfrenta una incertidumbre adicional debido a la posible reasignación de una cuota de fletán en alta mar, lo que podría resultar en una pérdida de 2,700 toneladas para Royal Greenland y forzar a la empresa a hacer ajustes de capacidad y empleo.

La compañía se mantiene optimista para la segunda mitad de 2025, esperando un crecimiento continuo en las ganancias. Sin embargo, la perspectiva está sujeta a la volatilidad del mercado global y a posibles nuevas tensiones comerciales, como la amenaza de aranceles significativos por parte de Estados Unidos. La empresa también ha gestionado cambios internos, contratando un nuevo CFO y buscando un nuevo CEO, ambos con sede en Groenlandia para fortalecer el liderazgo local.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
Información de la compañía:
Aprobado / Acreditación / Certificado /Supervisión por...
|