Ocean Arks Tech alcanza un hito importante con su revolucionaria tecnología de acuicultura oceánica
(CHILE, 1/22/2025)
Ocean Arks Tech (OATECH), empresa chilena pionera en innovación en acuicultura oceánica, ha dado un paso clave para consolidar su tecnología
Puerto Montt – Ocean Arks Tech, empresa chilena pionera en tecnología de acuicultura oceánica, ha logrado un hito histórico luego de seis años de rigurosos trámites de patentes en Estados Unidos. El 31 de diciembre de 2024, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) le otorgó a la empresa la patente de invención N°US12,178,194 B2.
Esto posiciona a Ocean Arks Tech entre las pocas empresas a nivel mundial con tecnología patentada de esta escala para la acuicultura y potencialmente como la primera en la historia de América Latina en lograrlo.
Rodrigo Sánchez Raccaro, inventor y uno de los fundadores de la empresa, compartió sus ideas sobre el desafiante proceso y afirmó: "Fue un viaje largo y complejo. Nuestro proceso comenzó incluso antes, pero enfrentamos obstáculos importantes en el camino. Inicialmente, nos topamos con desafíos con los plazos durante la fase internacional y luego tuvimos que reformular por completo la solicitud con el apoyo de nuevos asesores solo para tener una oportunidad. Cuanto más grande es la invención, más patentes preexistentes se encuentran, especialmente en los Estados Unidos, el país con la mayor cantidad de solicitudes de patentes en el mundo".
Hoy, Ocean Arks Tech posee un valioso activo de propiedad intelectual que posiciona a la empresa para ingresar a uno de los mercados de productos del mar más importantes del mundo y potencialmente al mercado de acuicultura más prometedor de las Américas.
"Este logro no solo consolida el liderazgo de la empresa en soluciones innovadoras de acuicultura, sino que también allana el camino para oportunidades transformadoras en la producción sostenible de productos del mar en todo el mundo"agregó Sánchez.
El buque de acuicultura oceánica de la empresa es un sistema de última generación diseñado para operaciones completamente autónomas en áreas costeras remotas, así como en aguas internacionales. Al buscar constantemente condiciones óptimas del agua para los peces, mejora la rentabilidad de los productores y al mismo tiempo aborda desafíos críticos de la industria, como la sostenibilidad y la escalabilidad.
Botadura N° 151 del Buque Pesquero Marlene del Carmen Argentina
Domingo Contessi, presidente del astillero, advirtió sobre la crisis que atraviesa la flota fresquera argentina durante el evento.
Este sábado se llevó a cabo la botadura del buq...