El Ministerio de Agricultura de Rusia ha elaborado un proyecto de orden para limitar la pesca industrial de bacalao en la cuenca pesquera del Lejano Oriente en 2025. El documento se puede encontrar en el portal de proyectos de actos jurídicos normativos.
En particular, se trata de la prohibición de la captura de bacalao del Pacífico con redes de arrastre de fondo y snurrevads en la zona del mar de Bering occidental y la subzona de Karaginsky hasta el 15 de abril de 2025.
La misma orden propone limitar la pesca de bacalao con palangre en las zonas de pesca mencionadas anteriormente hasta el 31 de marzo del próximo año.
Las discusiones públicas sobre el proyecto continuarán hasta finales de diciembre.
En diciembre del año pasado, el Ministerio de Agricultura prohibió la pesca industrial de bacalao con todo tipo de artes de pesca en las zonas de pesca del mar de Bering occidental y Chukchi. Las restricciones estuvieron en vigor hasta el 15 de abril de este año.
Varios barcos extranjeros han empezado a optar por no vender sus desembarques en Dinamarca.
"Es muy preocupante. Los desembarques extranjeros son vitales para el puerto de Hanstholm y, si desaparecen de la noche a la mañana, estamos hablando de enormes pérdidas de ingresos y puestos de trabajo",dice Jesper Kongsted a Nordjyske.
En las últimas semanas, la subasta de Hanstholm no ha recibido pescado de un puñado de barcos franceses. Normalmente desembarcan unas 80 toneladas de pescado cada 10 días. Ahora, en cambio, desembarcan en las Islas Feroe o Escocia.
Y el subastador entiende bien a los pescadores franceses, porque con un impuesto al CO2, los pescadores extranjeros pagarán hasta 15 millones de coronas más para repostar combustible diésel en Hanstholm a partir del año que viene.
Jesper Kongsted afirma que ha recibido el mismo mensaje de los pescadores suecos, alemanes y escoceses: en el futuro elegirán otros puertos.
De las aproximadamente 32.500 toneladas de pescado que llegan a Hanstholm cada año, 22.000 toneladas son desembarcadas por barcos extranjeros. Por lo tanto, tendrá consecuencias irreparables si el impuesto no se pospone hasta que se encuentren soluciones alternativas al gasóleo, soluciones que no existen en el momento de escribir este artículo.
"En seis meses podemos pasar de ser líderes a ser completamente insignificantes. Simplemente no puedo enfatizar lo grave que es esto. Y no estamos en el último momento. Estamos a un minuto de la hora de cierre",dice el subastador a Nordjyske.
Saltaron del pesquero en llamas a las balsas salvavidas, donde fueron rescatados de madrugada
Por causas que todavía no han trascendido públicamente, el cerquero L'Avi Juanito, con casco de poliéster y 25 metros de eslora, se incendió en la madrugada de este miércoles cuando faenaba a unas 13 millas al suroeste de cabo Salou, en la provincia catalana de Tarragona. Sin posibilidad de controlar el fuego, los diez tripulantes saltaron del barco en llamas a las balsas salvavidas. Los recogió inicialmente otro pesquero, donde ocho esperaron a la lancha de Salvamento Marítimo que los trasladó a Tarragona.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Cuando el calamar del Atlántico sur estornuda, a más de 11 000 kilómetros de distancia la industria pesquera gallega se resfría. Con el cierre de la segunda temporada de calamar Loligo, decretado por el Departamento de Pesca de las Islas Malvinas (FIFD, por sus siglas en inglés) tras obtener los datos científicos, los almacenes frigoríficos de la ría de Vigo y su área de influencia, se centraron en captar nuevas materias primas y/o clientes con el fin de minimizar los efectos. Al cierre de 2024, se espera que los resultados de las empresas se mantenga en torno a niveles similares a 2023 si bien en la mayoría con menos nivel de ocupación.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Fiscalía chilena avanza para formalizar caso de fraude contra ex dueño y ejecutivos de Australis.
El Ministerio Público de Chile inició un proceso formal contra Isidoro Quiroga, ex dueño de la salmonicultora Australis, y dos ex ejecutivos.
El 6 de diciembre, la Fiscalía de Chile acusó formalmente a Quiroga, al ex presidente de Australis Martín Guiloff y al ex gerente de administración y finanzas Santiago Garretón por delitos de fraude y administración desleal
Fuente: SalmonBusiness l Lea el artículo completo aquí
Un distribuidor de mariscos con sede en San Francisco, California, EE. UU., ha retirado urgentemente del mercado ciertas ostras Fanny Bay, Buckley Bay y Royal Miyagi debido a múltiples casos confirmados de enfermedades por contaminación por norovirus.
Las ostras, originalmente de Pacific Northwest Shellfish, con sede en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, y Union Bay Seafood, con sede en Richmond, Columbia Británica, Canadá, de S&M Shellfish, se distribuyeron a minoristas y distribuidores en todo Estados Unidos.
Autor: Christine Blank / SeafoodSource l Lea el artículo completo aquí
La renta beneficiaría a las zonas donde se produce el pescado.
Miguel Ángel Calisto, político que representa a una zona de cultivo de peces en Chile, ha propuesto un impuesto a la producción equivalente a US$0,03 por kilo sobre el salmón cosechado para beneficiar a las zonas donde se produce, informa el sitio hermano chileno de Fish Farming Expert, Salmonexpert.cl.
Calisto es miembro de la Cámara de Diputados del Congreso chileno y representa a la Región de Aysén.
Autor: Jonathan Garcés / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
En 2024, las granjas acuícolas de Primorsky Krai dieron pasos importantes en el fomento de la biodiversidad marina y las prácticas agrícolas sostenibles al liberar millones de vieiras y pepinos de mar jóvenes en las aguas costeras de la región.
Como parte de una iniciativa de acuicultura en pasturas, los operadores de piscifactorías han introducido 12,5 millones de especies acuáticas juveniles en las áreas marinas de Primorsky Krai desde principios de año. Esto incluye 9,091 millones de vieiras jóvenes y 3,48 millones de trepang (pepinos de mar) juveniles, y solo en el último mes se liberaron 440.000 vieiras y más de 1 millón de trepang.
Estos esfuerzos, supervisados ??por la Administración Territorial de Primorsky de la Agencia Federal de Pesca, son parte de una iniciativa más amplia para mejorar las poblaciones naturales de estas valiosas especies y, al mismo tiempo, apoyar la maricultura sostenible.
Las zonas de cultivo de vieiras y pepinos de mar incluyen bahías clave en el Krai de Primorie, como la bahía de Voevoda (isla Russky), la bahía de Severnaya, la bahía de Tabunnaya, la bahía de Boisman y las bahías de Amursky, Slavyansky y Ussuriysky. Estos lugares brindan condiciones ideales para el crecimiento y desarrollo de estas especies, lo que contribuye tanto al equilibrio ecológico como a las oportunidades económicas de la región.
El Dr. Nieto puso énfasis en la ambiciosa meta del PTEC-INVA: consolidar una tercera industria en Chile, basada en la vinculación entre la agricultura y la acuicultura. Este esfuerzo se enmarca en la necesidad de reducir la dependencia de insumos importados, que actualmente constituyen alrededor del 85% de los ingredientes vegetales para la alimentación de salmónidos (salmones Atlántico y coho, además de trucha arcoíris), y sustituirlos por alternativas sostenibles provenientes de cultivos rotacionales en la macrozona sur-austral.
“La salmonicultura en Chile no solo genera más de 80.000 empleos, sino que también representa el 16,2% de las exportaciones no cobre del país y un 6,1% de las exportaciones totales.
Fuente: MundoAcuicola l Lea el articulo completo aqui
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), ha manifestado a través de un comunicado su solidaridad con el sector de la pesca español, concretamente del Mediterráneo, “ante las consecuencias por el reciente acuerdo de la UE sobre cuotas pesqueras para 2025”. Si bien Apromar reafirma un compromiso “incuestionable” con la sostenibilidad medioambiental, considera que “las medidas impuestas a la flota de arrastre del Mediterráneo ponen en riesgo la sostenibilidad económica de las comunidades costeras dependientes de esta actividad, desde los trabajadores en el mar hasta los empleos en tierra vinculados a la transformación y comercialización de productos pesqueros”
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Opinión: Proyectos relativos al Atlántico Sur, Malvinas y Pesca 2025 Argentina
Los últimos días del año pasado y los primeros de 2025 los he dedicado a reflexionar sobre los efectos de mi prédica sobre las cuestiones relativas al Atlántico Sur. En forma incipiente desde 1972...