La empresa sostiene que la mejora en los resultados "responde principalmente a las medidas implementadas por el nuevo equipo directivo"
De abril a diciembre de 2024, el Grupo Nueva Pescanova obtuvo un Ebitda (beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros) de 40,1 millones de euros, una cifra cuatro veces superior a la obtenida en el ejercicio anterior (de abril de 2023 a marzo de 2024), lo que supone un incremento del 309 % en 9 meses. Estos 40,1 millones superan la previsión hecha por los gestores de la empresa, que estimaban alcanzar los 37,5 millones al cierre del año.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
El Puerto de Vancouver, en la provincia canadiense de Columbia Británica, anunció sus estadísticas anuales, que muestran que 158 millones de toneladas métricas (TM) de carga, incluyendo productos del mar, se movilizaron a través del puerto en 2024, lo que representa un aumento interanual del 5 % y un récord para el puerto.
La noticia del sólido desempeño del puerto en 2024 llega en medio de una creciente guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá. Xotta enfatizó, en un comunicado de la Autoridad Portuaria, que el Puerto de Vancouver estaba preparado para afrontar los desafíos del momento.
MERL, ubicada en Machrihanish, Argyll, recibió financiación del Gobierno del Reino Unido como parte del nuevo Acuerdo de Crecimiento Rural de Argyll y Bute, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento económico conectando los sectores empresariales de alto valor de la región con los mercados nacionales e internacionales y vinculando el éxito económico local con las prioridades estratégicas nacionales.
La acuicultura es uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial, y el Gobierno escocés aspira a duplicar la contribución económica de la industria acuícola escocesa hasta alcanzar los 3600 millones de libras para 2030.
Fuente: The Fish Site | Lea el artículo completo aquí
El ministro de agricultura, alimentación, pesca y marina de Irlanda, Timmy Dooley, será el ponente principal en la Conferencia de Acuicultura de la IFA en Limerick la próxima semana.
La conferencia y la Asamblea General Anual se celebrarán en el Hotel Kilmurry Lodge de Limerick el jueves 20 de marzo.
IFA Aquaculture es la división de acuicultura de la Asociación Irlandesa de Agricultores.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
Según datos del sistema de monitoreo de la industria de la Agencia Federal de Pesca (Rosrybolovstvo), los pescadores rusos han capturado 1.036.600 toneladas de biorrecursos acuáticos desde principios de año.
Capturas por cuenca:
Cuenca del Lejano Oriente: 872.000 toneladas
Abadejo: 660.500 toneladas
Bacalao: 29.000 toneladas
Arenque del Pacífico: 136.800 toneladas (+15.300 toneladas en comparación con 2024)
Cuenca Norte: 61.400 toneladas
Bacalao: 43.800 toneladas
Eglefino: 8.900 toneladas
Cuenca Occidental: 19.500 toneladas (+8,3 % en comparación con 2024)
Espadín: 12.900 toneladas (+700 toneladas en comparación con 2024)
Arenque del Báltico: 6.300 toneladas (+1.000 toneladas en comparación con 2024)
Cuenca Azov-Mar Negro: 10.800 toneladas (+20,5 % en comparación con 2024)
Anchoa: 9.800 toneladas (+1600 toneladas en comparación con 2024)
Cuenca del Volga-Caspio: 17 700 toneladas (+17,6 % en comparación con 2024)
Espadín: 17 100 toneladas (+2800 toneladas en comparación con 2024)
Las flotas rusas también capturaron 53 900 toneladas en zonas económicas exclusivas extranjeras, aguas internacionales y mar abierto (+24 100 toneladas o 81,1 % en comparación con el mismo período de 2024).
Reston, VA – El NFI lanzó un sitio web renovado, AboutSeafood.com, para continuar sus esfuerzos por conectar a la comunidad pesquera y ampliar el acceso a información crucial sobre este sector.
El sitio web actualizado forma parte del Plan Estratégico del NFI, lanzado en marzo de 2024, cuyo objetivo es moldear, conectar y hacer crecer el sector a lo largo de toda la cadena de suministro.
“Un sitio web renovado, AboutSeafood.com, nos ayudará a alinearnos mejor con el Plan Estratégico del NFI al aumentar nuestras interacciones con audiencias clave, mejorar la funcionalidad general y optimizar la experiencia del usuario”, declaró Lisa Wallenda Picard, presidenta y directora ejecutiva del NFI.“Los avances en AboutSeafood.com seguirán posicionando al NFI como la voz líder de la comunidad pesquera”.
El sitio web ofrecerá recursos para las partes interesadas, proporcionando la información más reciente sobre productos del mar, con un enfoque directo en combatir la desinformación en los medios y proporcionando a sus usuarios información sobre políticas de productos del mar.
“El trabajo realizado para mejorar el sitio web es mucho más que una simple renovación; es un proyecto que ayudará a promover políticas públicas sólidas
La filial polaca de Nichirei, Frigo Logistics Sp. z oo, ha abierto el Centro Logístico de Nowy Dwor cerca de Varsovia, la capital del país.
El 27 de febrero, se celebró una ceremonia de inauguración en el centro, a la que asistieron aproximadamente 160 personas, entre ellas el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en Polonia, Sr. Kono, y el Alcalde de Nowy Dwor Mazowiecki.
Saludos de los invitados (Izquierda: Embajador Kono, Derecha: Alcalde de Nowy Dwor Mazowiecki)
La empresa opera en Polonia, principalmente en logística refrigerada para cadenas de tiendas minoristas. El centro, que sirve como base principal en el área metropolitana, ha instalado equipos de almacenamiento automatizado con una capacidad de aproximadamente 30.000 toneladas, con el objetivo de reducir la mano de obra en su operación. Con la creación de este nuevo centro, la empresa busca ampliar sus servicios actuales y responder a la fuerte demanda de almacenamiento y transporte en la logística upstream. Además, al consolidar las funciones de tres bases circundantes, responsables de las entregas a la zona noreste de Polonia, el centro ofrecerá servicios de transporte y entrega más eficientes.
En el futuro, Nichirei seguirá combinando su mayor capacidad de almacenamiento con su red de transporte y entrega, que cubre toda Polonia, para ofrecer servicios integrales de vanguardia que satisfagan las diversas necesidades de sus clientes.
Durante el reciente festival O!Mega Taste, las huevas de abadejo se convirtieron en el plato fuerte de la semana de Maslenitsa en los mercados de Moscú en la Ola, con degustaciones, un concurso de cocina y una clase magistral.
Del 24 de febrero al 2 de marzo, los visitantes de los mercados de pescado de Moscú en la Ola disfrutaron de huevas de abadejo como parte de las celebraciones de la Maslenitsa moscovita. Más de 650 personas degustaron blinis con huevas de abadejo (colin), y el 90 % elogió su sabor y textura, además de compartir sus ideas para preparar platos con huevas de abadejo.
El último día de la Maslenitsa, Oleg Koroban, chef del Estudio Culinario, miembro de la Alianza Internacional de Profesionales Culinarios y portavoz del Gremio de Chefs de Siberia, junto con Alexander Meshkov de la Batalla de Chefs (Temporada 4), organizaron un concurso de cocina de abadejo. Sorprendieron a los invitados con sus elegantes crepas, adornadas con salsa de crema y pimienta, huevas de abadejo y abadejo fresco, además de buñuelos con hígado de abadejo, hummus de remolacha y crujientes chips con forma de abadejo. El invitado estrella Serge Gorely, del Club de Comedia del canal TNT, quedó impresionado con estas nuevas versiones del conocido pescado blanco salvaje. Mientras tanto, en una clase magistral, los invitados aprendieron a preparar ellos mismos platos de abadejo, y las nuevas creaciones culinarias deleitaron tanto a adultos como a niños.
El sector acuícola de Túnez experimentó un importante crecimiento de la inversión en 2024, con proyectos aprobados por un valor de 8,4 millones de dólares estadounidenses, siete veces superior a los 1,8 millones de dólares estadounidenses de 2023.
Este crecimiento refleja un creciente interés en la acuicultura, a pesar de su limitada contribución al suministro local de pescado. En 2022, la acuicultura representó tan solo el 13 % (21 000 toneladas) de la producción pesquera total de Túnez (158 500 toneladas). El gobierno aspira a aumentar la contribución de la acuicultura al 30 % para 2030.
La piscicultura marina es la actividad acuícola dominante. Sin embargo, la acuicultura sigue siendo uno de los sectores con menor inversión en la agricultura. En 2024, la inversión privada en agricultura ascendió a 144 millones de dólares estadounidenses, de los cuales la acuicultura representó tan solo el 5,8 %. La agricultura recibió la mayor parte de las inversiones (58,7%), seguida de los servicios de agricultura y pesca marítima (21,2%) y la pesca marítima (11,5%).
Túnez posee un importante potencial acuícola gracias a sus 1350 kilómetros de costa, su extensa zona marítima (más de 80 000 km²) y sus lagunas (100 000 hectáreas). El país cuenta con 25 granjas de acuicultura marina, que producen entre 400 y 3500 toneladas anuales, principalmente lubina y dorada. En 2021, la acuicultura representó el 16 % de la producción de productos acuáticos de Túnez y empleó a más de 2000 personas.
El 11 de marzo de 2025, la Asociación Pesquera de China y el Centro de Certificación Huasilian de Beijing firmaron un acuerdo de cooperación estratégica. Este acuerdo marca el inicio de una colaboración en el ámbito de la certificación pesquera.
Esta cooperación se produce en un momento crucial, ya que la industria pesquera está en transición hacia un desarrollo de alta calidad. Promover modelos de crianza saludables y ecológicos, mejorar la calidad y la seguridad de los productos pesqueros y proteger los derechos de los consumidores son prioridades clave. Para abordar estas preocupaciones, la Asociación Pesquera de China y el Centro de Certificación Huasilian se centran estratégicamente en el desarrollo de un sistema de certificación de la industria pesquera con características chinas. También buscan promover activamente el reconocimiento mutuo y la integración de las normas de certificación chinas con los sistemas internacionales pertinentes, un objetivo de gran importancia.
El Centro de Certificación Huasilian es un organismo de certificación independiente aprobado por la Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China.
Nuevo rumbo para la pota Perú
La pesquería de la pota (dosidicus gigas) es un pilar esencial de la pesca artesanal peruana. Su relevancia trasciende las cifras que posicionan al Perú como líder mundial en dese...