Otros Medios | Ind Pesqueras: La industria pesquera peruana de anchoveta, una de las más eficientes desde el punto de vista de la sostenibilidad
PERÚ
Friday, April 04, 2025
La industria pesquera peruana de anchoveta ha sido reconocida como una de las más eficientes a nivel global en términos de sostenibilidad ambiental. Un estudio bajo la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV) realizado por la empresa Austral Group junto a la Red Peruana Ciclo de Vida y Ecología Industrial (PELCAN), y publicado en Aquaculture bajo el título “Identificación de las tendencias actuales en los impactos ambientales vinculados a la producción de harina y aceite de pescado en Perú”, aporta nuevos datos sobre la industria.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
La Asamblea General de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha reelegido a Julio Morón Ayala para un nuevo mandato como presidente de la organización.
Morón, biólogo marino con una sólida trayectoria en la investigación y gestión pesquera, continuará liderando la patronal pesquera española con el objetivo, según apunta, de “fortalecer el papel estratégico del sector ante los grandes retos normativos, económicos y medioambientales que afronta”.
Junto a Morón, la Asamblea General de CEPESCA también ha revalidado a los vicepresidentes: José María Gallart (presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, FAAPE) como vicepresidente de Caladero Nacional (Mediterráneo/Golfo de Cádiz); Jesús Lourido (gerente de la Organización de Productores Pesqueros, OPP Puerto de Celeiro) como vicepresidente de Caladero Nacional (Cantábrico-noroeste); Sergio López (gerente de la OPP Puerto de Burela) como vicepresidente de Pesca de Altura; Iván López (presidente de la Asociación Española de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao, AGARBA) como vicepresidente de Gran Altura; y Elías Suarez (presidente de Krustagroup) como vicepresidente de Sociedades Mixtas. Asimismo, la Asamblea General ha consolidado a los vocales de la organización.
Pune - Los aranceles comerciales impuestos por EE. UU. han repercutido en los mercados globales, afectando inesperadamente a los mercados pesqueros locales de Pune. Los precios del camarón, un producto pesquero popular en la región, han disminuido debido a la reducción de las exportaciones a EE.UU.
EE. UU. es un mercado importante para el camarón indio, con exportaciones que superaron los mil millones de dólares en el año fiscal anterior. Los exportadores indios pagaban anteriormente aproximadamente un 8 % en aranceles comerciales sobre los envíos con destino a EE. UU. Sin embargo, un reciente aumento del 27 % en los aranceles ha afectado a los exportadores y amenaza la competitividad de los productos pesqueros indios en el mercado estadounidense.
Si bien EE. UU. suspendió temporalmente los aranceles durante 90 días para países distintos de China, las exportaciones de productos pesqueros indios ya se ven afectadas. La disminución de las exportaciones ha aumentado la oferta interna, lo que ha reducido los precios.
Comerciantes de Ganesh Peth, en Pune, informaron de caídas en los precios del camarón de casi un 20 %, afirmando: «Con la reducción de la demanda en el extranjero, se está vendiendo más stock localmente, lo que se traduce en precios más bajos».
Los comerciantes también indicaron un aumento en las compras de camarón debido a la bajada de precios. Los consumidores que antes pagaban entre $4,80 - $5,40 USD por kg ahora pagan aproximadamente $4,20 USD por kg, lo que estimula aún más la demanda.
La patronal sugiere una serie de medidas fiscales y de apoyo y ve en Brasil una posible vía de mitigar el daño siempre que se bajen las cargas
Ante el juego que el presidente de EE.UU. se trae con los aranceles, la patronal pesquera española, Cepesca, ha puesto sobre la mesa la necesidad de adoptar medidas urgentes para contrarrestar el impacto de esas cargas en el comercio. Las sugerencias las expuso el secretario general de la entidad, Javier Garat, en una reunión que mantuvo el martes con el PP, cuando la pesca y el mundo estaban convencidos de que este jueves iban a entrar en vigor los aranceles del 20 %.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Expertos internacionales abordarán desafíos clave sobre gobernanza y sostenibilidad en acuicultura, en un encuentro estratégico que se realizará en Puerto Varas.
El Capítulo Latinoamericano y del Caribe de la World Aquaculture Society (LACC-WAS), el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, y el Instituto Tecnológico del Salmon (Intesal), aunaron esfuerzos para realizar en conjunto el Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura 2025 – LACQUA25 en el centro de convenciones del Hotel Enjoy entre el 7 y el 9 de octubre de 2025.
Comerciantes y procesadores de mariscos con sede en China expresaron su frustración por la reciente escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a elevar el arancel a las importaciones chinas al 125% horas después de que China aumentara el arancel a los productos estadounidenses al 84%.
Peng Song, director ejecutivo de Beiyang Jiamei Seafood Co., operadora de la marca Seamix Seafood, afirmó que su empresa está atravesando un momento difícil debido a los aranceles.
Autor: Mark Godfrey / SeafoodSource | Lea el artículo completo aquí
Una floración de algas reportada la semana pasada frente a la costa norte de Dinamarca podría estar dirigiéndose a la costa sur de Noruega, advirtieron las autoridades.
Este fenómeno, potencialmente perjudicial para los piscicultores, aún no representa una amenaza directa, pero el peligro se acerca.
HUI, el Instituto Noruego de Investigación Marina, indicó que la concentración del alga Pseudochattonella en el sur sigue siendo tan baja que aún no representa una amenaza para los peces.
Nauterra, empresa especializada en conservas de pescado (antes Grupo Calvo), ha cerrado el año 2024 con un crecimiento positivo en sus principales indicadores financieros. La compañía ha registrado una facturación de 727 millones de euros, un 4,4 % superior a la alcanzada el ejercicio anterior, y un EBITDA de 63,9 millones de euros, un 14,9 % más que en 2023.
En total, Nauterra ha alcanzado las 105 857 toneladas vendidas de producto terminado, un 5 % más que en 2023. Brasil se mantiene como el mercado más importante, seguido de España, Italia, Centroamérica y Argentina.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Los accionistas reafirman su firme confianza en el proyecto de acuicultura sostenible terrestre de First Water.
First Water, empresa especializada en la cría sostenible de salmón en tierra en Þorlákshöfn (Islandia), ha completado una ampliación de capital por 39 millones de euros. La ampliación de capital fue liderada por los accionistas existentes, entre ellos Stoðir hf., FW Horn slhf., Framherji ehf., Lífeyrissjóðurverslunarmanna, Brú lífeyrissjóður, Líra ehf. y LSR.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
Innovasea refuerza sus capacidades de diseño de RAS con una nueva incorporación
Innovasea ha ampliado su equipo de diseño de sistemas de recirculación para acuicultura (RAS) con el nombramiento de Miguel Martín, especialista en proyectos RAS a gran escala. La compañía anunció la contratación el miércoles.
Martín proviene de las firmas noruegas Nofitech y Pure Salmon Technology, donde colaboró ??en proyectos de cultivo de salmón en Noruega, Escocia, Japón, las Islas Feroe, Brunéi y Estados Unidos. Aporta casi una década de experiencia en acuicultura, incluyendo la gestión de instalaciones y el diseño de RAS.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
La salmonicultora familiar noruega Eide anunció hoy que Roger Sørensen, director ejecutivo de Åkerblå, proveedor de servicios de salud, bienestar y medio ambiente para peces, será el nuevo director general de su proyecto de contención flotante cerrada, Watermoon.
Eide afirmó que, con más de 10 años al frente de Åkerblå, donde lideró el crecimiento de la compañía de 14 a más de 550 empleados, Sørensen es uno de los líderes más experimentados y respetados de la acuicultura noruega.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí